Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en el AICM: Remodelación Provocará Retrasos y Más Caminatas para Pasajeros

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) enfrenta un nuevo capítulo de complicaciones para los viajeros. A partir de abril de 2025, iniciarán trabajos de remodelación en sus terminales, lo que podría generar demoras y obligar a los pasajeros a caminar distancias más largas. La modernización, anunciada con una inversión millonaria, promete mejorar la experiencia, pero a corto plazo, los usuarios deberán lidiar con inconvenientes.
Juan José Padilla Olmos, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, admitió que las obras afectarán a los pasajeros. Aunque las operaciones aéreas no se detendrán, algunas áreas del aeropuerto serán restringidas, lo que complicará los desplazamientos dentro de las terminales. Los viajeros podrían enfrentar esperas más largas y recorridos adicionales para llegar a sus puertas de embarque.
El proyecto, que busca preparar al AICM para el Mundial de 2026, incluye una inversión estimada de ocho mil millones de pesos. Se planea renovar las dos terminales, modernizar sistemas de seguridad y mejorar la infraestructura para recibir a millones de visitantes. Sin embargo, las autoridades no han detallado cómo minimizarán las molestias durante los meses de trabajo.
Padilla Olmos pidió disculpas anticipadas por los inconvenientes, asegurando que se esforzarán por reducir las afectaciones. Sin embargo, la falta de un plan claro para manejar el impacto en los pasajeros genera incertidumbre. Las obras, que se realizarán por etapas, podrían extenderse durante meses, afectando tanto a viajeros nacionales como internacionales.
El AICM, que maneja 46 millones de pasajeros al año, lleva años enfrentando problemas de saturación y mantenimiento deficiente. Esta remodelación busca corregir fallos estructurales y estéticos, pero la pregunta sigue siendo si el gobierno federal está preparado para gestionar un proyecto de esta magnitud sin causar un caos mayor.
La modernización incluye 75 obras y servicios, desde la renovación de salas de espera hasta la actualización de equipos electromecánicos. También se planea construir nuevas calles de rodaje y fortalecer la seguridad. Aunque los objetivos suenan ambiciosos, la ejecución podría ser un desafío, especialmente considerando el historial de retrasos en proyectos gubernamentales.
Para los pasajeros, la recomendación es clara: llegar con mayor anticipación. Mientras que normalmente se sugiere estar dos horas antes para vuelos nacionales y tres para internacionales, las obras podrían requerir aún más tiempo. Aerolíneas como Aeroméxico y Viva Aerobus ya han ajustado sus recomendaciones, pidiendo a los viajeros estar presentes con hasta tres horas de margen.
Las molestias no terminan ahí. Las restricciones en ciertas áreas del aeropuerto podrían complicar el acceso a servicios como mostradores de documentación y salas de espera. Los viajeros deberán estar atentos a los canales oficiales del AICM y de las aerolíneas para conocer posibles cambios en los itinerarios.
El gobierno asegura que esta remodelación transformará al AICM en un aeropuerto más funcional y atractivo. Sin embargo, los antecedentes de fallos técnicos y problemas operativos en el aeropuerto generan escepticismo. Los pasajeros, mientras tanto, deberán armarse de paciencia para enfrentar esta nueva etapa de obras.
Con el Mundial de 2026 en el horizonte, el AICM busca proyectar una imagen renovada de México. Pero el costo inmediato lo pagarán los usuarios, quienes enfrentarán un aeropuerto en construcción, con todas las incomodidades que eso implica. La promesa de un mejor servicio está en el aire, pero por ahora, el caos parece ser el único resultado garantizado.

Compartir:

Noticias Relacionadas