Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Aumenta la delincuencia federal en Chihuahua: la inseguridad se dispara en 2025

El primer cuatrimestre de 2025 ha marcado un preocupante récord en Chihuahua, consolidándose como el periodo con mayor incidencia delictiva en los últimos cuatro años. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos federales han registrado un incremento alarmante, con un total de 845 carpetas de investigación abiertas, un 31.82% más que en 2022, cuando se reportaron 641 casos.
Entre los delitos que más han crecido destaca el “huachicol”, relacionado con el robo de hidrocarburos. En 2022, se registraron apenas nueve casos, pero para 2025 la cifra se disparó a 86, lo que evidencia un aumento descontrolado en esta actividad ilícita. Este crecimiento refleja la falta de estrategias efectivas para contener este problema, que afecta el suministro, extracción y venta de combustible en la región.
Otro delito que mantiene en jaque a las autoridades es la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En 2022, se reportaron 202 casos entre enero y abril, pero en 2025 esta cifra alcanzó los 312. Este incremento pone en evidencia la proliferación de armas ilegales en el estado, un factor que agrava la inseguridad en las calles de Chihuahua.
Los delitos relacionados con el tráfico y transporte de drogas también han mostrado un aumento significativo. En 2025, se iniciaron 16 carpetas de investigación por este motivo, superando los nueve casos de 2022. Esta tendencia ascendente pone en entredicho las políticas de seguridad implementadas, que no logran frenar el avance del narcotráfico en la entidad.
Los delitos migratorios no se quedan atrás. En 2025, se registraron 23 casos, una cifra mayor a los 21 de 2024, aunque menor a los 28 de 2023. Este vaivén en las estadísticas refleja la falta de una estrategia clara para abordar el problema migratorio, que sigue siendo un desafío en la región fronteriza.
Además, los delitos contra el ambiente y la gestión ambiental han repuntado. Mientras en 2024 solo se registró un caso, en 2025 ya suman cinco. Aunque la cifra parece baja, este incremento sugiere una mayor presión sobre los recursos naturales y una vigilancia insuficiente para proteger el entorno.
Otros delitos contemplados en el Código Penal Federal y leyes especiales también han crecido, con 77 casos denunciados en 2025, frente a los 50 de 2022. Esta categoría incluye una amplia gama de ilícitos que, en conjunto, agravan la percepción de inseguridad en Chihuahua.
La situación actual en Chihuahua refleja un panorama preocupante, donde la delincuencia federal no da tregua. Los ciudadanos enfrentan un entorno cada vez más inseguro, mientras las autoridades parecen no encontrar soluciones efectivas para revertir esta tendencia.
El aumento de estos delitos pone en el centro del debate la eficacia de las políticas de seguridad en el estado. La ciudadanía exige respuestas claras y acciones contundentes para recuperar la tranquilidad en sus comunidades.
Chihuahua se encuentra en un momento crítico, donde la escalada de delitos federales no solo afecta la seguridad, sino también la confianza en las instituciones. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo se tomarán medidas reales para frenar esta ola de inseguridad?

Compartir:

Noticias Relacionadas