La Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua ha abierto una convocatoria para impulsar a las cooperativas pesqueras y centros acuícolas en el estado. Este esfuerzo busca fortalecer un sector clave para la economía rural, con apoyos que prometen transformar la producción y mejorar las condiciones de trabajo de quienes dependen de la pesca y la acuacultura.
El programa, parte de la iniciativa Uso Sustentable del Agua, está diseñado para productores rurales que deseen modernizar sus operaciones. Se enfoca en mejorar la infraestructura y el equipamiento, además de promover la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de líneas genéticas acuícolas. Un impulso directo a la productividad y la sostenibilidad.
Los apoyos ofrecidos cubren hasta el 50 por ciento de la inversión total por proyecto, con un límite de 750 mil pesos. Este respaldo económico busca facilitar la adquisición de herramientas y tecnología que permitan a las cooperativas y centros acuícolas ser más competitivos en el mercado.
Para participar, los interesados deben presentar sus solicitudes en el Departamento de Uso Sustentable del Agua, ubicado en la avenida División del Norte #2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua. El horario de atención es de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en días hábiles.
La Secretaría de Desarrollo Rural ofrece asesoría gratuita y permanente para los solicitantes. Esta asistencia está disponible tanto en las oficinas centrales como en las oficinas municipales, a través del Departamento de Coordinación de Residentes, lo que garantiza un acompañamiento cercano para los productores.
El programa no solo busca mejorar la infraestructura, sino también fomentar prácticas sostenibles que aseguren el uso responsable de los recursos hídricos. Esto es crucial en un estado como Chihuahua, donde el agua es un recurso vital para la agricultura y la acuacultura.
La iniciativa refleja el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo del sector rural. Al fortalecer las cooperativas pesqueras y los centros acuícolas, se espera generar un impacto positivo en las comunidades que dependen de estas actividades para su sustento.
Este tipo de apoyos podría marcar una diferencia significativa para los productores locales. La modernización de sus operaciones no solo les permitirá aumentar su producción, sino también acceder a mejores mercados y mejorar su calidad de vida.
La convocatoria ya está abierta, y los interesados tienen la oportunidad de sumarse a un programa que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo económico. Es un paso hacia un sector pesquero y acuícola más fuerte en Chihuahua.
Los detalles específicos de los requisitos y el proceso de solicitud están disponibles en las oficinas de la Secretaría. Los productores tienen una ventana para aprovechar este apoyo y llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Apoyo histórico para pescadores y acuicultores en Chihuahua
Compartir: