Un nuevo episodio de violencia electoral estremece Veracruz. El pasado jueves 22 de mayo, el candidato a regidor del Partido Acción Nacional (PAN) en Tantoyuca, junto con simpatizantes, fue atacado a balazos mientras se dirigía a la comunidad de Terrero. Los agresores, que viajaban en tres camionetas, abrieron fuego contra el equipo de campaña, dejando al menos una persona herida.
El candidato a la presidencia municipal por el PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, condenó enérgicamente el ataque. Exdiputado local, exalcalde y exdirigente estatal del partido, Guzmán Avilés calificó el hecho como una amenaza directa a la democracia y al proceso electoral. La agresión ocurrió en el tramo conocido como Dos Caminos, en un contexto de creciente tensión en la región.
El PAN emitió un comunicado nacional repudiando el acto. La dirigencia exigió a las autoridades estatales y federales una investigación inmediata para dar con los responsables. Además, solicitaron garantías de seguridad para todos los candidatos y ciudadanos durante el proceso electoral, subrayando que la violencia no debe imponerse sobre la voluntad popular.
Tras el ataque, los militantes panistas regresaron a la cabecera municipal, donde fueron resguardados por personal militar. Elementos ministeriales iniciaron las diligencias correspondientes, aunque hasta el momento no se reportan avances significativos en la investigación. La falta de acción concreta por parte de las autoridades ha generado preocupación.
Este incidente no es aislado. Veracruz vive una ola de violencia electoral que ha cobrado vidas y generado temor entre los aspirantes. Hace apenas unas semanas, la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada junto con cuatro personas más durante un mitin. La inseguridad parece escalar sin control.
La gobernadora Rocío Nahle ha reconocido que 57 municipios de Veracruz son considerados de alto riesgo por violencia electoral. A pesar de ello, las medidas de seguridad implementadas no han logrado frenar los ataques. Más de 75 candidatos han solicitado protección, pero los hechos demuestran que las estrategias actuales son insuficientes.
El PAN ha hecho un llamado al Instituto Nacional Electoral y al Organismo Público Local Electoral de Veracruz para que intervengan. También pidieron el respaldo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para blindar el proceso electoral. La situación en Tantoyuca refleja un clima de miedo que amenaza la participación ciudadana.
La violencia en Veracruz no solo afecta a los candidatos, sino también a la confianza en el proceso democrático. A pocos días de las elecciones municipales del 1 de junio, los ciudadanos exigen respuestas y acciones concretas. La impunidad sigue siendo un obstáculo que agrava la crisis de inseguridad en el estado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Violencia sacude Veracruz: candidato del PAN baleado en Tantoyuca
Compartir: