Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum Cancela Reunión con la CNTE: ¿Caos y Bloqueos en Palacio Nacional?

La presidenta Claudia Sheinbaum tomó una decisión contundente este viernes al cancelar una reunión programada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tras los disturbios causados por el magisterio en las inmediaciones de Palacio Nacional. La mandataria expresó su indignación por las acciones de los maestros, quienes bloquearon accesos y afectaron a ciudadanos y periodistas.
El conflicto comenzó el pasado miércoles, cuando la CNTE bloqueó los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada de reporteros y funcionarios a la conferencia matutina de Sheinbaum. Esta acción obligó a la presidenta a realizar la “mañanera” de forma virtual, un hecho sin precedentes en su administración. La protesta, según los maestros, buscaba presionar por una reunión directa con la presidenta.
Sheinbaum criticó duramente las tácticas de la CNTE, cuestionando: “¿Para qué hacen todo eso si ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes?”. La mandataria señaló que las agresiones a periodistas y el cierre de vialidades afectaron a miles de ciudadanos en la Ciudad de México, lo que consideró inaceptable.
A pesar de la cancelación, Sheinbaum afirmó que el diálogo sigue abierto, pero no con ella directamente. En su lugar, los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado, continuarán las negociaciones con los docentes. La presidenta insistió en que su gobierno no caerá en provocaciones ni reprimirá las protestas.
Los maestros de la CNTE exigen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento salarial del 100% y la eliminación de la Reforma Educativa. Estas demandas, según Sheinbaum, son complicadas de cumplir debido a las limitaciones presupuestales, ya que gran parte de los recursos se destinan a programas sociales como las pensiones para adultos mayores.
El magisterio disidente, que mantiene un plantón en el Zócalo capitalino desde el 15 de mayo, advirtió que extenderá sus protestas si no hay respuestas concretas. Este viernes, se espera que los docentes lleven sus manifestaciones al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que podría generar más afectaciones en la capital.
Sheinbaum destacó algunos avances en las demandas magisteriales, como el aumento salarial del 10% para docentes y la propuesta de eliminar el sistema USICAMM, que regula la movilidad de los maestros. Sin embargo, subrayó que no todas las peticiones pueden atenderse debido a restricciones financieras.
La tensión entre el gobierno y la CNTE pone en evidencia los desafíos de la administración de Sheinbaum para conciliar las demandas sociales con las limitaciones económicas. Mientras los maestros intensifican sus protestas, la presidenta mantiene su postura de diálogo, pero sin ceder a presiones que considera desmedidas.
El conflicto ha generado críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionan la falta de acción del gobierno para controlar las manifestaciones. Otros, en cambio, apoyan las demandas de los docentes, argumentando que son justas frente a años de reformas que han afectado al magisterio.
La situación en Palacio Nacional sigue siendo un punto de fricción, y la decisión de Sheinbaum de no reunirse con la CNTE podría escalar las protestas en los próximos días. La Ciudad de México permanece atenta a los movimientos del magisterio y las respuestas del gobierno federal.

Compartir:

Noticias Relacionadas