El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha decidido poner fin a la concesión del Parque Bicentenario en la Ciudad de México, un espacio que durante años fue administrado por una empresa privada. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, responde a una declaratoria de rescate por causas de utilidad e interés público, según informó la Secretaría de Hacienda.
La decisión llega tras el trágico accidente ocurrido el pasado 5 de abril durante el festival Axe Ceremonia, donde dos fotoperiodistas, Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlalli Berenice Giles Rivera, perdieron la vida por el colapso de una estructura metálica. Este incidente desató críticas por la falta de medidas de seguridad y puso en la mira a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, encargada del parque desde 2018.
La concesión, otorgada en los últimos meses del sexenio de Enrique Peña Nieto, permitió a esta empresa explotar un área de más de 550 mil metros cuadrados por 25 años. Sin embargo, las irregularidades en la gestión, especialmente tras la tragedia, llevaron al gobierno a revisar el contrato. Sheinbaum ha insistido en que no tiene sentido que un espacio público como este esté en manos privadas.
Desde el accidente, el Parque Bicentenario estuvo bajo escrutinio. La presidenta ordenó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, junto con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, analizar la viabilidad de revocar la concesión. Las investigaciones revelaron que la empresa no cumplió con todos los requisitos de protección civil para el festival, lo que agravó el caso.
El objetivo ahora es que el parque sea administrado por la Secretaría de Cultura federal, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México. Esta medida busca garantizar que el espacio sea utilizado para actividades culturales y recreativas accesibles para todos, sin fines de lucro que prioricen intereses privados.
La tragedia de Axe Ceremonia no solo dejó luto, sino que expuso las fallas en la supervisión de eventos masivos. La fiscalía de la Ciudad de México continúa investigando a las empresas involucradas, incluyendo a los organizadores del festival y a la concesionaria, para determinar responsabilidades por las muertes de los fotoperiodistas.
Vecinos y colectivos ciudadanos han celebrado la decisión, recordando que desde 2020 habían denunciado el descuido de las áreas verdes y la fauna del parque bajo la administración privada. La concesión, según críticos, convirtió un espacio público en un negocio que limitaba el acceso gratuito para eventos masivos.
En las primeras horas del 23 de mayo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron el parque, mientras que el personal de seguridad privada fue retirado. Sellos en las entradas ahora indican que el Parque Bicentenario vuelve a ser propiedad federal, marcando el fin de una era de gestión cuestionada.
Sheinbaum ha prometido que pronto se presentarán detalles sobre el nuevo modelo de administración cultural para este emblemático espacio. La medida refleja un intento por recuperar espacios públicos para el beneficio de la ciudadanía, aunque persisten dudas sobre cómo se implementará esta transición.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡SE ACABÓ EL NEGOCIO! GOBIERNO DE SHEINBAUM RETIRA CONCESIÓN DEL PARQUE BICENTENARIO TRAS TRAGEDIA
Compartir: