El municipio de San Nicolás de los Garza ha dado un paso importante en la mejora de su infraestructura urbana con la conclusión de la rehabilitación de la avenida Tlachicuerías, ubicada en la colonia Valle del Mezquital. Esta vía, clave para la conectividad de la zona, ahora luce renovada tras una intervención integral que busca beneficiar a miles de automovilistas y peatones.
La obra, encabezada por el alcalde Daniel Carrillo Martínez, incluyó la reconstrucción completa de la carpeta asfáltica, lo que garantiza una superficie más resistente y duradera. Además, se instalaron nuevas banquetas, diseñadas para facilitar el tránsito de los peatones y mejorar la accesibilidad en la zona.
Otro aspecto destacado de la rehabilitación fue la modernización del alumbrado público. Nuevas luminarias fueron instaladas a lo largo de la avenida, incrementando la visibilidad y la seguridad para quienes transitan por la noche, tanto a pie como en vehículo.
El proyecto también contempló el embellecimiento de áreas verdes, con la reforestación de camellones y la incorporación de arbolado urbano. Estas mejoras no solo aportan un mejor aspecto visual, sino que contribuyen a un entorno más sostenible y agradable para los residentes.
La avenida Tlachicuerías conecta una decena de colonias con arterias principales como López Mateos y Santa Rosa, lo que la convierte en un corredor vital para la movilidad en San Nicolás. La rehabilitación busca reducir los tiempos de traslado y ofrecer una vía más funcional para los conductores.
Con una inversión de aproximadamente 8 millones de pesos, la obra forma parte del programa Mejores Vialidades, una iniciativa del gobierno municipal que abarca la modernización de más de 25 avenidas principales y secundarias en el municipio.
Durante la reapertura de la vía, el alcalde destacó el impacto positivo que tendrá esta renovación en la vida diaria de los ciudadanos. Según Carrillo, la obra responde a las necesidades de los vecinos, quienes ahora podrán disfrutar de una avenida más segura y eficiente.
Los trabajos se realizaron en varias etapas para minimizar las molestias al tránsito vehicular, un esfuerzo que las autoridades municipales subrayaron como parte de su compromiso con la ciudadanía. La planificación buscó mantener la fluidez del tráfico mientras se ejecutaban las mejoras.
Esta rehabilitación no solo beneficia a los habitantes de colonias como Valle del Mezquital, Santo Domingo y Aquiles Serdán, sino también a conductores de municipios vecinos como Monterrey y Guadalupe, quienes transitan frecuentemente por esta zona.
El programa Mejores Vialidades refleja el esfuerzo de San Nicolás por modernizar su infraestructura con recursos propios, provenientes en gran parte del pago del impuesto predial, lo que resalta la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo del municipio.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
San Nicolás transforma la avenida Tlachicuerías: Una obra que promete cambiar la movilidad urbana
Compartir: