Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Restricciones vehiculares en CDMX y Edomex: ¿Tu auto puede circular este viernes 23 de mayo?

Este viernes 23 de mayo de 2025, el programa Hoy No Circula se aplica con normalidad en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. La medida busca reducir la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México, una de las áreas más pobladas del país. Las autoridades ambientales mantienen las restricciones para controlar los niveles de ozono y otros contaminantes, especialmente en esta temporada de calor.
Los vehículos afectados este viernes son aquellos con engomado azul, terminación de placa 9 y 0, y hologramas de verificación 1 y 2. Si tu auto cae en esta categoría, no podrá circular desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche. Las restricciones aplican en las 16 alcaldías de la CDMX y en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan en el Edomex.
El programa Hoy No Circula es gestionado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Su objetivo es claro: mejorar la calidad del aire limitando la circulación de autos con mayores emisiones. Los hologramas 1 y 2, asignados a vehículos de más de nueve años de antigüedad, enfrentan restricciones semanales y, en algunos casos, también los sábados.
Existen excepciones importantes. Los vehículos con hologramas 0 y 00, así como los eléctricos, híbridos, motocicletas y aquellos con placas de discapacidad, pueden circular sin restricciones. También están exentos los autos con pase turístico metropolitano o paisano, diseñados para facilitar el turismo en la región.
Las multas por incumplir el Hoy No Circula son severas. En la CDMX, las sanciones van de 2,263 a 3,395 pesos, según la Unidad de Medida y Actualización. Además, las autoridades de tránsito pueden enviar el vehículo al corralón, lo que genera costos adicionales por arrastre y resguardo.
El programa opera en un horario de 5 de la mañana a 10 de la noche, todos los días de la semana, exceptuando ciertas fechas festivas o días con condiciones atmosféricas favorables. La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX y la Comisión Ambiental de la Megalópolis son las encargadas de anunciar cualquier cambio en las restricciones.
En caso de contingencia ambiental, las reglas se endurecen. Por ejemplo, la fase 1 de contingencia, conocida como Doble Hoy No Circula, se activa cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos, afectando incluso a vehículos con holograma 0 y 00. Afortunadamente, este viernes no se ha decretado contingencia.
Para evitar problemas, los automovilistas pueden consultar el calendario oficial en el portal de la Secretaría del Medio Ambiente. Ingresar el color del engomado y el último dígito de la placa permite saber con precisión si un vehículo está restringido. La verificación vehicular es clave para determinar el holograma de cada auto.
La calidad del aire en el Valle de México sigue siendo un desafío. Las altas temperaturas de la temporada seca favorecen la acumulación de contaminantes, lo que hace indispensable cumplir con estas medidas. Las autoridades recomiendan revisar regularmente el estado de los vehículos para minimizar emisiones.
Este programa no solo busca proteger el medio ambiente, sino también la salud de la población. Reducir los contaminantes en el aire es una responsabilidad compartida, y el Hoy No Circula es una herramienta clave para lograrlo en una de las zonas más urbanizadas del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas