Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Once ataques a Centinela: la inseguridad arrasa en Chihuahua

La Plataforma Centinela, diseñada para reforzar la seguridad en Chihuahua, ha sido blanco de una ola de violencia que no da tregua. Desde 2023, se han registrado al menos 11 ataques contra su infraestructura, con seis de ellos ocurridos en lo que va de 2025. Los municipios de Madera, Cuauhtémoc, Buenaventura y López han sido los más afectados por estos actos vandálicos.
El más reciente de estos ataques ocurrió el miércoles en Madera, donde un grupo armado derribó el arco Centinela número 95, recién instalado. Los responsables cortaron los cables, dejaron sin energía el sistema y destruyeron la estructura metálica. Según Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, los atacantes huyeron sin ser detenidos.
En Ciudad Jiménez, la situación no es menos alarmante. Decenas de testigos presenciaron cómo civiles encapuchados, equipados con chalecos antibalas, robaron 44 cámaras de la Plataforma Centinela y derribaron dos postes de monitoreo. Este acto, ocurrido en meses pasados, evidencia la audacia de los criminales en la región.
El 22 de abril de 2024, otro ataque dejó su marca en la carretera a Ciudad Juárez. Dos estructuras de la Policía del Estado, ubicadas en el kilómetro 74, fueron blanco de disparos. Un día antes, ocho cuerpos fueron hallados en el kilómetro 37, lo que llevó al secretario de Seguridad, Gilberto Loya, a sugerir una posible conexión entre ambos eventos.
En Ciudad Juárez, el 11 de septiembre de 2024, la violencia escaló con al menos 13 ataques contra cámaras de videovigilancia estatales y municipales. Los actos incluyeron la quema de equipos y hasta el uso de una bomba molotov en la zona de José Reyes Estrada y Teófilo Borunda, agravando la percepción de inseguridad.
En Parral, entre el 10 y 11 de diciembre, varias cámaras de Centinela fueron dañadas en tres sectores de la ciudad. Los atacantes cortaron cables e incendiaron los dispositivos para inutilizarlos, dejando claro que la infraestructura de seguridad sigue siendo un objetivo constante.
El 14 de enero de 2025, en Buenaventura, un poste fue derribado y cámaras incendiadas. Apenas un mes después, en Madera, otra cámara fue destruida en un cruce clave. Estos incidentes se suman a los daños reportados en Villa López y Salaices, donde civiles armados destrozaron al menos cuatro cámaras en abril.
El 15 de mayo, en Las Varas, municipio de Madera, otro arco Centinela fue derribado, presuntamente por el grupo criminal conocido como “Los Jaguares”. Al día siguiente, en Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, cinco postes inteligentes con cámaras fueron atacados, afectando puntos estratégicos del corredor comercial.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha confirmado que dos sujetos detenidos en Cuauhtémoc están vinculados a uno de estos ataques, pero la falta de detenciones en la mayoría de los casos pone en duda la efectividad de las autoridades. La Plataforma Centinela, pensada como un escudo contra la delincuencia, parece estar bajo un asedio constante.
Estos ataques no solo destruyen infraestructura, sino que reflejan un problema más profundo: la inseguridad que sigue creciendo en Chihuahua. La incapacidad para proteger incluso los sistemas diseñados para garantizar la seguridad ciudadana deja en evidencia los retos que enfrenta el estado frente al crimen organizado.

Compartir:

Noticias Relacionadas