El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el estado ha alcanzado el semáforo verde en materia de seguridad, destacando una notable reducción en los índices delictivos. Según el mandatario, esta mejora refleja el trabajo coordinado entre las autoridades estatales y municipales, aunque no todos los datos respaldan el optimismo oficial.
García señaló que los homicidios dolosos han disminuido un 70% en mayo de 2025, pasando de un promedio de 5 a 6 casos diarios en 2024 a solo 1.7 en la actualidad. Este logro, afirmó, posiciona a Nuevo León por debajo de la media nacional en este delito, un avance que calificó como histórico.
El anuncio se dio durante la inauguración del Edificio de Especialización en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, donde el gobernador encabezó una Mesa de Seguridad. Ahí, resaltó la importancia de la capacitación policial y la inversión en equipamiento para lograr estos resultados.
Sin embargo, la situación no es tan clara en todos los rubros. Aunque el semáforo delictivo muestra mejoras en varios municipios, como Cadereyta, que no registra delitos en rojo, otros aún enfrentan desafíos. Por ejemplo, delitos como lesiones y violencia familiar siguen siendo una preocupación en la entidad.
García atribuyó parte del éxito a la llegada de nuevos mandos de seguridad, como Gerardo Escamilla, y a la colaboración con fuerzas militares. Sin embargo, críticos señalan que la percepción de inseguridad en la ciudadanía no siempre coincide con las cifras oficiales.
En Monterrey, la capital del estado, las autoridades han reportado una disminución en robos y otros delitos. No obstante, la proliferación de motocicletas en la Zona Metropolitana ha generado opiniones divididas, con algunos viendo riesgos en su uso masivo.
El gobernador también destacó proyectos de infraestructura que, según él, contribuyen a la seguridad, como la Carretera Interserrana, que ya avanza en un 86%. Esta obra busca mejorar la conectividad en el sur del estado, una zona que ha enfrentado problemas de crimen organizado.
A pesar de los avances, persisten dudas sobre la sostenibilidad de estas mejoras. La oposición ha cuestionado si las estrategias actuales son suficientes para enfrentar problemas estructurales, como la violencia de género y el narcotráfico, que aún afectan a Nuevo León.
El discurso de García busca proyectar una imagen de control y progreso, pero la realidad en las calles no siempre refleja el panorama optimista que presenta. La ciudadanía espera que estas cifras se traduzcan en una mayor tranquilidad en su día a día.
Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en que la coordinación con municipios y la inversión en tecnología seguirán siendo clave para mantener a Nuevo León en el camino del semáforo verde, aunque el desafío de mantener estos resultados permanece.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Nuevo León en Semáforo Verde: Samuel García presume baja en inseguridad
Compartir: