Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), generando caos vial y afectaciones a miles de pasajeros. Las manifestaciones, que iniciaron el 15 de mayo, buscan presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum para exigir un aumento salarial del 100 por ciento y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
El despliegue de más de seis mil elementos de seguridad, entre policías capitalinos y personal federal, se concentró en las inmediaciones de las terminales 1 y 2 del AICM. Las autoridades intentaron contener a los manifestantes, quienes cerraron vialidades clave como el Eje 1 Norte y Circuito Interior, complicando el acceso al aeropuerto.
Los maestros de la CNTE, provenientes de diversos estados, han intensificado sus protestas tras considerar insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento anunciado por Sheinbaum. Además, mantienen un plantón indefinido en el Zócalo capitalino, donde han exigido una reunión directa con la presidenta, quien canceló un encuentro previsto para este viernes tras incidentes con reporteros.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un operativo especial desde las primeras horas del viernes, anticipándose a las movilizaciones anunciadas por la CNTE. Sin embargo, los manifestantes lograron bloquear temporalmente los accesos al AICM, afectando a más de tres mil pasajeros y desviando 15 vuelos, según reportes de la Marina.
El AICM emitió alertas a los viajeros, recomendando anticipar su llegada al aeropuerto debido a los cierres viales. Rutas alternas como Avenida Texcoco y Capitán Carlos León fueron sugeridas para sortear los bloqueos, pero muchos usuarios enfrentaron retrasos significativos.
Las operaciones en el aeropuerto se suspendieron por cerca de 20 minutos, aunque las autoridades aseguraron que los vuelos programados no sufrieron mayores afectaciones gracias a la coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). A pesar de ello, la tensión entre pasajeros y manifestantes creció, con reportes de daños menores a cámaras de vigilancia.
La CNTE ha criticado la falta de voluntad política del gobierno federal para atender sus demandas, que incluyen también la eliminación del régimen de excepción laboral y la homologación de prestaciones. Las protestas no se limitaron a la Ciudad de México, con movilizaciones simultáneas en estados como Oaxaca, Guerrero y Durango.
Sheinbaum, por su parte, descartó reunirse directamente con los líderes de la CNTE, argumentando que las agresiones a periodistas y los bloqueos son injustificados. La mandataria afirmó que el diálogo sigue abierto a través de las secretarías de Gobernación y Educación, pero las acciones de los maestros han generado críticas por las afectaciones a terceros.
A pesar del retiro de los manifestantes del AICM hacia el Zócalo por la tarde, las protestas han dejado un saldo de caos vial y molestias generalizadas. Las autoridades capitalinas y federales mantienen la vigilancia en la zona para evitar nuevos bloqueos.
La CNTE ha advertido que sus movilizaciones continuarán hasta obtener respuestas concretas, mientras los ciudadanos enfrentan las consecuencias de un conflicto que parece lejos de resolverse.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Más de seis mil elementos desplegados en el AICM para frenar las protestas de la CNTE
Compartir: