Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Manifestaciones paralizan servicios de la CFE en Chihuahua

En el estado de Chihuahua, las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han sido escenario de intensas protestas que han afectado gravemente su funcionamiento. Las manifestaciones, encabezadas por diversos grupos sociales, han limitado la atención presencial a los usuarios, dejando a miles sin acceso a servicios esenciales. La CFE, una empresa clave para el suministro eléctrico del país, enfrenta una crisis operativa en la región debido a estas interrupciones.
Las protestas, que se han extendido por varios días, tienen su origen en el descontento de diversos sectores, incluyendo maestros federales y agricultores. Estos grupos exigen mejoras en sus condiciones laborales y tarifas justas para el sector agrícola, acusando a la CFE de no cumplir con acuerdos previos. En particular, los maestros han señalado problemas con el sistema de pensiones, mientras que los productores agrícolas denuncian cortes de energía que afectan sus cultivos.
En Parral, las oficinas de la CFE fueron tomadas por maestros federales como parte de un paro nacional. Los manifestantes bloquearon entradas y salidas, impidiendo el acceso al personal y a los usuarios. Esta acción forma parte de una movilización más amplia en la que los docentes exigen la eliminación de las cuentas individuales de pensión y el reconocimiento de sus años de servicio para la jubilación.
Por otro lado, en el municipio de Buenaventura, agricultores han protagonizado protestas frente a las instalaciones de la CFE. Su principal reclamo es la suspensión de los cortes de energía a los campos de cultivo, que han dejado a muchos productores en una situación crítica. Los manifestantes aseguran que la falta de políticas públicas efectivas está asfixiando al sector agrícola, un pilar fundamental para la economía de la región.
La CFE ha informado que estas manifestaciones han generado un impacto significativo en la atención al cliente. Las oficinas afectadas han tenido que suspender temporalmente la atención presencial, lo que ha generado molestias entre los usuarios que buscan realizar trámites o resolver problemas con su servicio eléctrico. La empresa ha pedido comprensión a la ciudadanía, pero no ha detallado cuándo se normalizará la situación.
Las tensiones entre los manifestantes y la CFE reflejan un problema más amplio en Chihuahua, donde los cortes de energía y las fallas en el suministro eléctrico han sido recurrentes. Según datos recientes, en el último año se han registrado miles de apagones que han afectado a decenas de miles de familias, especialmente en periodos de alta demanda. Estas fallas han agravado la percepción de ineficiencia en la gestión de la CFE.
A pesar de los intentos de diálogo, no se ha llegado a un acuerdo que ponga fin a las protestas. Los manifestantes han advertido que continuarán con sus acciones hasta que sus demandas sean atendidas. Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta las consecuencias de estas interrupciones, con largos tiempos de espera y dificultades para acceder a los servicios de la CFE.
La situación en Chihuahua pone en evidencia los retos que enfrenta la CFE para garantizar un servicio eficiente en medio de conflictos sociales. Las protestas no solo afectan la operatividad de la empresa, sino que también generan un impacto económico en la región, especialmente en el sector agrícola. La resolución de este conflicto será clave para restablecer la normalidad en el suministro eléctrico y la atención a los usuarios.

Compartir:

Noticias Relacionadas