Este viernes 23 de mayo de 2025, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), generando caos vial y afectaciones a miles de pasajeros. La protesta, parte de un paro nacional, busca presionar al gobierno federal para que atienda sus demandas laborales.
Los docentes, provenientes de estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, cerraron vialidades clave como Circuito Interior y avenida Capitán Carlos León. Los bloqueos comenzaron desde temprana hora, complicando el traslado de viajeros que intentaban llegar a sus vuelos. Las autoridades del AICM recomendaron a los pasajeros anticipar su llegada para evitar contratiempos.
La CNTE exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, el regreso a un sistema de pensiones solidario y un aumento salarial del 100%. A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 10% al salario de los maestros, los manifestantes lo consideraron insuficiente y mantienen su postura de no ceder hasta obtener respuestas concretas.
El bloqueo al AICM no es un hecho aislado. Los maestros han intensificado sus protestas en la capital, incluyendo un plantón indefinido en el Zócalo que comenzó el 15 de mayo, Día del Maestro. Este campamento ha crecido con la llegada de más docentes de distintas secciones del país, lo que ha generado tensiones en el centro de la Ciudad de México.
Las autoridades capitalinas desplegaron un operativo para mitigar el impacto de los bloqueos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó cortes viales y sugirió rutas alternas como avenida Oceanía, Eje 3 Oriente y calzada Ignacio Zaragoza. Sin embargo, el caos vial persistió, afectando a automovilistas y pasajeros por igual.
El AICM, a través de sus redes sociales, informó que las operaciones dentro del aeropuerto se mantienen normales, pero los accesos vehiculares siguen comprometidos. Camionetas de la SSC y del propio aeropuerto trasladaron a algunos pasajeros para evitar que perdieran sus vuelos, aunque muchos tuvieron que caminar para llegar a las terminales.
La CNTE ha advertido que sus movilizaciones podrían intensificarse si no se atienden sus demandas. Los docentes han señalado que la falta de diálogo con el gobierno federal los ha llevado a tomar medidas más drásticas, como el bloqueo de vialidades estratégicas y la amenaza de extender su plantón en el Zócalo.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum ha insistido en que el diálogo está abierto, pero criticó las acciones de la CNTE, afirmando que no cederá ante provocaciones. La mandataria señaló que las protestas han afectado a ciudadanos y periodistas, como ocurrió el pasado miércoles cuando los maestros bloquearon los accesos a Palacio Nacional.
La situación en el AICM y el Zócalo refleja el creciente descontento del magisterio disidente. Los bloqueos han generado pérdidas económicas en el Centro Histórico, según empresarios locales, quienes advierten sobre una crisis para el comercio debido a las constantes movilizaciones.
Mientras las protestas continúan, los pasajeros y habitantes de la Ciudad de México enfrentan las consecuencias de un conflicto que no parece tener una solución inmediata. La CNTE mantiene su postura firme, exigiendo cambios estructurales en el sistema educativo y laboral del país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Maestros de la CNTE paralizan el Aeropuerto de la Ciudad de México con bloqueos
Compartir: