Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ley seca en Nuevo León: ¿Por qué se aplicará y desde cuándo inicia esta restricción?

El próximo 1 de junio, Nuevo León se prepara para un evento histórico: las elecciones del Poder Judicial de la Federación, donde por primera vez los ciudadanos elegirán a los integrantes de este poder mediante voto popular. Para garantizar que este proceso se lleve a cabo con orden y sin incidentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado medidas estrictas en el estado.
Una de estas medidas es la implementación de la ley seca, una restricción que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos durante un periodo específico. En Nuevo León, esta disposición busca evitar cualquier tipo de disturbio que pueda afectar el desarrollo de la jornada electoral.
La ley seca comenzará a las 00:00 horas del sábado 31 de mayo de 2025 y se extenderá hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio de 2025. Esto significa que durante casi 48 horas, los habitantes del estado no podrán adquirir bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales.
Esta restricción aplica a una amplia gama de negocios, incluyendo vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para vender alcohol, tiendas de autoservicio y bares. También se prohíbe la venta a domicilio de bebidas alcohólicas, así como su distribución gratuita para consumo humano.
La única excepción a esta norma será el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes, siempre y cuando se acompañen de alimentos y no se sirvan como botanas. Sin embargo, la venta de bebidas en envases cerrados para consumir fuera de estos establecimientos estará completamente suspendida.
El gobierno de Nuevo León, en coordinación con el INE, ha establecido esta medida para fomentar un ambiente de tranquilidad durante las elecciones. Las autoridades estatales aseguran que esta prohibición es común en procesos electorales importantes para garantizar la seguridad y el orden.
Inspectores de la Dirección General de Control, Inspección y Vigilancia estarán supervisando el cumplimiento de la ley seca. Los negocios que incumplan con esta disposición enfrentarán multas que van de 100 a 300 UMAS, e incluso podrían recibir sanciones más graves, como la suspensión temporal o la clausura definitiva.
Las elecciones del 1 de junio representan un momento clave para la democracia en México, ya que los ciudadanos tendrán la oportunidad de influir directamente en la conformación del Poder Judicial. La ley seca es solo una de las medidas para asegurar que este proceso se realice sin contratiempos.
En años anteriores, Nuevo León ha implementado restricciones similares durante elecciones o consultas populares, como en 2021 y 2024, con resultados positivos en términos de orden público. Las autoridades confían en que esta vez no será la excepción.
La población de Nuevo León deberá prepararse para este fin de semana sin venta de alcohol, respetando las disposiciones oficiales para contribuir a una jornada electoral tranquila y organizada.

Compartir:

Noticias Relacionadas