La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide ha sido galardonada con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, un reconocimiento que celebra su extraordinaria trayectoria en la fotografía artística. Nacida en Ciudad de México en 1942, Iturbide se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la fotografía latinoamericana, capturando la esencia de las culturas indígenas y las tradiciones populares con una mirada única.
Su obra, caracterizada por imágenes en blanco y negro, combina un enfoque documental con una sensibilidad poética. A través de su lente, Iturbide ha retratado la fragilidad de las tradiciones ancestrales, la interacción entre la naturaleza y la cultura, y la dimensión simbólica de los paisajes y objetos cotidianos. Sus fotografías trascienden lo visual para convertirse en narrativas profundas sobre la humanidad.
Iturbide comenzó su carrera en los años 60, inicialmente con la intención de ser directora de cine. Sin embargo, su encuentro con el legendario fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo marcó un punto de inflexión. Bajo su tutela, aprendió a capturar la vida con paciencia y a transformar lo cotidiano en imágenes de una belleza inquietante. Desde entonces, nunca ha dejado de llevar su cámara consigo.
Uno de sus trabajos más icónicos es la serie “Juchitán de las Mujeres”, realizada entre 1979 y 1988, que documenta la fuerza y el papel central de las mujeres zapotecas en Oaxaca. En esta obra, destaca la presencia de los muxes, una comunidad que asume roles de género femeninos dentro de la cultura zapoteca, mostrando la riqueza y diversidad cultural de México.
Otra de sus imágenes más reconocidas es “Nuestra Señora de las Iguanas”, tomada en Juchitán en 1979. En ella, una mujer posa con iguanas sobre su cabeza, creando un retrato poderoso que se ha convertido en un ícono de la cultura popular mexicana. Esta fotografía, junto con “Mujer Ángel”, refleja la capacidad de Iturbide para capturar lo místico en lo cotidiano.
A lo largo de su carrera, Iturbide ha viajado por el mundo, desde Cuba y Panamá hasta India y Madagascar, documentando comunidades y tradiciones con un enfoque antropológico. Su trabajo también incluye proyectos como la serie sobre el baño de Frida Kahlo, que capturó en 2004 tras permanecer cerrado por décadas, revelando un lado íntimo de la icónica artista.
Sus exposiciones han recorrido los museos más prestigiosos del mundo, como el Centre Pompidou en París, el San Francisco Museum of Modern Art y la Fundación Mapfre en Madrid. Además, ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Hasselblad en 2008, consolidándola como una de las fotógrafas más destacadas de su generación.
El jurado del Premio Princesa de Asturias destacó su capacidad para retratar la naturaleza humana con un estilo que combina lo primitivo y lo contemporáneo, creando un mundo propio cargado de simbolismo. Este galardón, dotado con 50,000 euros y una escultura de Joan Miró, será entregado en una ceremonia en Oviedo el 24 de octubre de 2025.
Iturbide se une a una lista de figuras destacadas como Joan Manuel Serrat y Meryl Streep, quienes han recibido este premio en años anteriores. Su reconocimiento pone en alto el nombre de México y reafirma el poder de la fotografía como una forma de arte que trasciende fronteras.
A sus 83 años, Graciela Iturbide continúa siendo una inspiración para artistas y amantes de la fotografía. Su legado, marcado por una mirada innovadora y profundamente humana, seguirá resonando en la escena artística global, demostrando que una imagen puede contar historias que las palabras no alcanzan.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide se corona con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
Compartir: