Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Heriberto Treviño exige a CFE soluciones inmediatas por apagones en Juárez

El diputado priista Heriberto Treviño Cantú alzó la voz en el Congreso de Nuevo León para demandar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una respuesta urgente ante los constantes apagones que afectan a los habitantes de Juárez. Las fallas eléctricas, que han dejado a miles sin luz durante horas, son un problema recurrente que ha generado indignación entre los ciudadanos.
Treviño, líder de la bancada del PRI, señaló que los cortes de energía no son un hecho aislado, sino una constante que perjudica la calidad de vida de las familias juarenses. Según el legislador, la CFE no ha implementado medidas efectivas para garantizar un suministro eléctrico estable, a pesar de las múltiples quejas registradas en los últimos meses.
Los apagones han afectado colonias enteras, dejando a hogares, comercios y escuelas sin electricidad en medio de temperaturas extremas. Residentes de Juárez han reportado interrupciones que duran desde horas hasta días, lo que ha complicado actividades cotidianas y generado pérdidas económicas para pequeños negocios.
El diputado destacó que la infraestructura eléctrica en la región es insuficiente para atender la creciente demanda de energía. Criticó la falta de mantenimiento en los transformadores y la poca capacidad de respuesta de la CFE ante las fallas reportadas, lo que agrava la situación en temporadas de calor intenso.
Treviño también mencionó que los cortes de luz han impactado el suministro de agua, ya que las bombas de agua dependen de la electricidad. Esto ha generado un doble problema para los habitantes, quienes enfrentan no solo la falta de luz, sino también dificultades para acceder a agua potable en algunos sectores.
En su exhorto, el legislador instó a la CFE a realizar inversiones urgentes en la modernización de la red eléctrica. Propuso que se prioricen los municipios más afectados, como Juárez, para evitar que los apagones sigan siendo un problema cotidiano que afecta la economía y el bienestar de la población.
Organizaciones ciudadanas, como el Centro de Integración Ciudadana, han respaldado las demandas de Treviño. Reportaron que en mayo se registraron más de 55 quejas por fallas eléctricas en la zona metropolitana, con Juárez entre los municipios más afectados por la inestabilidad del servicio.
La presión sobre la CFE crece, mientras los habitantes de Juárez esperan soluciones concretas. Treviño aseguró que desde el Congreso seguirá insistiendo para que la paraestatal cumpla con su responsabilidad de brindar un servicio eléctrico confiable a todos los ciudadanos de Nuevo León.
El diputado también llamó al gobierno estatal a coordinarse con la CFE para implementar un plan integral que resuelva las deficiencias en el suministro eléctrico. Subrayó que es inaceptable que los ciudadanos sigan padeciendo las consecuencias de un sistema eléctrico obsoleto.
La situación en Juárez refleja un problema más amplio en Nuevo León, donde las altas temperaturas y el aumento en el consumo de energía han puesto en evidencia las limitaciones de la infraestructura eléctrica. La respuesta de la CFE será clave para evitar que los apagones se conviertan en una crisis mayor.

Compartir:

Noticias Relacionadas