Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gobierno de México recupera Parque Bicentenario tras tragedia en festival: un nuevo escándalo de negligencia

El gobierno federal ha retirado la concesión del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, tras un trágico accidente en el Festival Axe Ceremonia que dejó dos víctimas mortales. La decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación, marca un punto de inflexión en la gestión de este espacio público, que ahora será administrado por la Secretaría de Cultura.
El 5 de abril de 2025, durante el Festival Axe Ceremonia, una estructura metálica colapsó en el Parque Bicentenario, causando la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas. La tragedia desató indignación y protestas, al evidenciar graves fallas en las medidas de seguridad del evento.
La empresa concesionaria, responsable de la administración del parque desde 2018, no cumplió con las normativas de protección civil, según el comunicado oficial. Además, omitió informar a las autoridades federales sobre el incidente, lo que agravó las críticas hacia su gestión.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció la recuperación del parque durante su conferencia matutina. Criticó que la concesión, otorgada en los últimos días del sexenio de Enrique Peña Nieto, carecía de sentido y beneficiaba intereses privados en detrimento del bien público.
La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel, asumirá la gestión del Parque Bicentenario. La funcionaria destacó que el objetivo es relanzar el espacio como un lugar público, con un enfoque cultural y en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México.
El proceso de recuperación incluye un inventario detallado de las condiciones del parque, que abarca 55 hectáreas con siete ecosistemas. La Secretaría del Medio Ambiente participará para garantizar un manejo adecuado del espacio y su relanzamiento.
Sheinbaum señaló que la concesión, otorgada por un millón y medio de pesos al año, generaba lucro excesivo para la empresa privada. La mandataria cuestionó la privatización de un espacio que debería priorizar el acceso público y la seguridad.
La tragedia en el festival no solo expuso las fallas de la empresa concesionaria, sino también la falta de supervisión de la alcaldía Miguel Hidalgo, que autorizó el evento. La estructura colapsada, una grúa no declarada en los planes de protección civil, desató un debate sobre la responsabilidad de las autoridades locales.
La decisión de revertir la concesión busca garantizar que el Parque Bicentenario sea un espacio seguro y accesible para todos. Sin embargo, el caso deja preguntas abiertas sobre la supervisión de eventos masivos y la gestión de espacios públicos en el país.
La investigación sobre el accidente continúa, con la Fiscalía de la Ciudad de México analizando a cuatro empresas involucradas. Mientras tanto, la recuperación del parque se presenta como un paso hacia la reestatización de espacios públicos, aunque el camino para evitar futuras tragedias sigue siendo un desafío.

Compartir:

Noticias Relacionadas