Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Globo aerostático se desploma en San Martín de las Pirámides: así fue el dramático momento

Un globo aerostático se desplomó en San Martín de las Pirámides, Estado de México, causando un gran susto entre los pasajeros y testigos. El incidente ocurrió en un vuelo operado por la empresa Al Sol Globos, en una zona conocida por sus paseos en globo sobre las pirámides de Teotihuacán.
El accidente se registró cuando el globo, durante su aterrizaje, chocó contra la rama de un árbol. Esto provocó que la canasta perdiera el control, generando momentos de pánico entre los ocupantes. Afortunadamente, un grupo de personas en tierra actuó rápidamente para estabilizar la situación.
Videos captados por testigos muestran el instante en que el globo impacta el árbol y comienza a tambalearse. Las imágenes, que se han viralizado en redes sociales, reflejan la valentía de quienes intervinieron para evitar una tragedia mayor. Nadie resultó herido de gravedad, pero el susto fue mayúsculo.
Teotihuacán es un destino turístico famoso por sus vuelos en globo, que ofrecen vistas espectaculares de las pirámides al amanecer. Sin embargo, esta no es la primera vez que un incidente de este tipo ocurre en la región, lo que ha levantado preocupaciones sobre la seguridad de estas actividades.
En abril de 2023, un trágico accidente marcó la zona cuando un globo se incendió y desplomó, dejando dos personas fallecidas y una menor gravemente herida. Este nuevo suceso revive el debate sobre la regulación y supervisión de las empresas que ofrecen estos servicios.
Las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente más reciente. Sin embargo, se espera que se investigue si hubo fallas en los protocolos de seguridad o en el mantenimiento del globo. La empresa Al Sol Globos aún no ha hecho declaraciones al respecto.
Los vuelos en globo son una de las principales atracciones de San Martín de las Pirámides, pero incidentes como este generan dudas entre los turistas. La actividad, aunque popular, no está exenta de riesgos, especialmente por factores como el clima o el manejo del equipo.
La rápida reacción de las personas en tierra fue clave para evitar consecuencias más graves. Este acto de solidaridad ha sido destacado en redes sociales, donde los videos del incidente han acumulado miles de reproducciones.
La seguridad en los vuelos en globo debe ser una prioridad para las autoridades y las empresas operadoras. Mientras tanto, los visitantes a Teotihuacán seguirán disfrutando de esta experiencia única, pero con un recordatorio de los riesgos que implica.
Este incidente pone en el centro la necesidad de revisar las condiciones en las que operan estas empresas turísticas. La belleza de Teotihuacán no debe opacarse por la falta de medidas que garanticen la seguridad de todos.

Compartir:

Noticias Relacionadas