Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Globo aerostático se desploma en San Martín de las Pirámides: 12 personas lesionadas en un nuevo incidente

Un globo aerostático con 12 pasajeros a bordo se desplomó esta mañana en San Martín de las Pirámides, Estado de México, dejando a todos los tripulantes lesionados. El incidente ocurrió en una zona cercana a la emblemática área arqueológica de Teotihuacán, un lugar frecuentado por turistas que buscan vistas únicas desde el aire.
El accidente tuvo lugar cuando el globo, que sobrevolaba la región, aparentemente sufrió un desgarre en su estructura, lo que obligó al piloto a realizar un descenso de emergencia. La maniobra no pudo evitar que la aeronave cayera entre una vivienda y un terreno baldío, frente a la avenida Tuxpan, generando momentos de pánico entre los pasajeros y testigos en tierra.
Paramédicos de diversas corporaciones acudieron rápidamente al lugar para atender a los 12 tripulantes. Afortunadamente, las lesiones reportadas fueron leves, con golpes menores y raspones. Ninguno de los pasajeros requirió traslado a un hospital, aunque todos fueron evaluados en el sitio para descartar complicaciones.
Este no es el primer incidente de este tipo en Teotihuacán, una región conocida por sus paseos en globo aerostático. En abril de 2023, un trágico accidente dejó dos personas fallecidas y una menor gravemente herida tras el incendio de una aeronave. Ese caso destapó irregularidades en la operación de algunas empresas, incluyendo la falta de permisos y licencias adecuadas.
Las autoridades locales ya iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del desplome. Los primeros reportes apuntan a un posible fallo en el material del globo, aunque aún no se descartan otras hipótesis, como errores humanos o condiciones climáticas adversas.
Los paseos en globo son una de las principales atracciones turísticas de Teotihuacán, ofreciendo vistas espectaculares de las pirámides al amanecer. Sin embargo, incidentes como este han levantado preocupaciones sobre la seguridad de estas actividades y la regulación de las empresas que las operan.
Testigos del accidente relataron momentos de tensión al ver el globo perder altura rápidamente. Algunos turistas en la zona captaron el incidente en video, mostrando cómo la aeronave descendía de forma descontrolada antes de impactar el suelo.
La comunidad local y los visitantes frecuentes han comenzado a exigir mayor supervisión por parte de las autoridades. La Agencia Federal de Aviación Civil, encargada de regular estas actividades, enfrenta críticas por la falta de operativos constantes en la zona.
Este nuevo incidente reaviva el debate sobre la seguridad en los vuelos en globo, una actividad que, aunque popular, ha registrado varios percances en los últimos años. La investigación en curso será clave para esclarecer si se trata de un caso aislado o de un problema más profundo en la industria turística de la región.
Mientras tanto, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán siguen siendo destinos turísticos de gran relevancia, pero este accidente pone en el centro la necesidad de garantizar la seguridad de quienes buscan explorar el cielo mexicano.

Compartir:

Noticias Relacionadas