La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensifica sus protestas en la Ciudad de México, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, no logra apaciguar los ánimos. Los maestros exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y soluciones concretas a sus demandas laborales, mientras el gobierno de Morena se tambalea ante la presión.
Desde el 15 de mayo, la CNTE mantiene un paro nacional indefinido que ha colapsado puntos clave de la capital, incluyendo accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Este viernes, los maestros bloquearon vialidades, generando caos en el tráfico y evidenciando la falta de acuerdos con el gobierno federal.
Delgado, en un intento por calmar las aguas, pidió a los docentes regresar al diálogo para encontrar soluciones. Sin embargo, sus palabras han sido recibidas con escepticismo por la CNTE, que califica las mesas de negociación como insuficientes y exige una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La CNTE no cede en sus demandas: abrogación de la reforma educativa de 2019, aumento salarial significativo y cambios en el sistema de pensiones. Los maestros aseguran que las propuestas del gobierno no resuelven sus problemas de fondo y solo son promesas vacías.
El titular de la SEP insiste en que se han realizado más de 30 reuniones con los maestros, pero los docentes denuncian que estas son meras “mesas platicadoras” que no ofrecen resultados concretos. La tensión crece mientras el Zócalo permanece tomado por el plantón magisterial.
Claudia Sheinbaum, por su parte, ha reiterado que hay diálogo permanente, pero su negativa a reunirse directamente con los líderes de la CNTE ha avivado las críticas. Los maestros aseguran que no levantarán el paro hasta obtener respuestas claras.
Las protestas han escalado a niveles alarmantes, con bloqueos a Palacio Nacional y enfrentamientos con autoridades. La CNTE acusa al gobierno de Morena de incumplir las promesas de cambio que pregonaron durante años, dejando a los docentes en la incertidumbre.
Mientras tanto, Delgado defiende medidas como el aumento salarial del 9% retroactivo a enero de 2025 y una semana adicional de vacaciones para los maestros. Sin embargo, los docentes consideran estas medidas insuficientes frente a la magnitud de sus demandas.
La situación pone en jaque la capacidad del gobierno federal para manejar conflictos sociales. La CNTE amenaza con más acciones contundentes, y la ciudadanía sigue pagando las consecuencias del caos en las calles de la capital.
El enfrentamiento entre la SEP y la CNTE refleja un gobierno que, lejos de cumplir con su discurso de transformación, parece atrapado en promesas sin cumplir y una creciente inconformidad social.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en la SEP! Mario Delgado enfrenta a la CNTE en medio de protestas y bloqueos
Compartir: