Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo en la frontera! Sheinbaum niega acuerdos secretos con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió rotundamente cualquier pacto con el gobierno de Donald Trump para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que México no aceptará imposiciones que comprometan su soberanía.
Según Sheinbaum, la decisión de Estados Unidos de declarar ciertas zonas fronterizas como áreas de defensa nacional fue unilateral. El Pentágono anunció que tomará control de una franja de más de 100 kilómetros en la frontera, integrándola a la base militar de Fort Bliss, cerca de El Paso, Texas.
La presidenta expresó su desacuerdo con esta medida, argumentando que la migración es un tema social que requiere cooperación para el desarrollo, no militarización. “Nosotros tenemos derecho a no estar de acuerdo”, afirmó con firmeza, dejando claro que México no cederá a presiones externas.
A pesar de la negativa de un acuerdo, el gobierno de Trump ha intensificado la presencia militar en su frontera sur desde su llegada al poder en enero. Esta acción se suma a redadas masivas, la revocación de beneficios migratorios y un despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera norte, acordado previamente.
Sheinbaum insistió en que México mantiene una postura humanitaria frente a la migración. Criticó la militarización estadounidense y defendió que la solución no está en más tropas, sino en atender las causas de fondo, como la pobreza en las comunidades de origen de los migrantes.
El número de detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos ha caído drásticamente, pasando de 124,000 en diciembre a menos de 30,000 en febrero, según datos oficiales. Esto refleja el impacto de las políticas migratorias de Trump, pero también genera tensiones con México.
La mandataria destacó que México colabora con Estados Unidos en temas de seguridad, como el combate al tráfico de armas y drogas, pero siempre bajo el principio de no subordinación. “Nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos”, subrayó en su mensaje.
Este nuevo capítulo en las relaciones bilaterales pone en evidencia las fricciones entre ambos países. Mientras Trump busca endurecer su control migratorio, Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y una visión distinta para abordar la migración.
La postura de México, según la presidenta, seguirá siendo clara: respeto mutuo y cooperación sin imposiciones. Sin embargo, la militarización de la frontera por parte de Estados Unidos continúa generando controversia y preocupación en ambos lados.
El futuro de esta relación será crucial, especialmente con las negociaciones comerciales en el horizonte. La tensión entre soberanía y presiones externas marcará el rumbo de la política migratoria en la región.

Compartir:

Noticias Relacionadas