En un nuevo episodio de descontrol en las calles, los diputados locales de Nuevo León han levantado la voz para exigir a los municipios que tomen medidas estrictas contra las motocicletas que circulan sin placas ni documentación en regla. La propuesta, impulsada por el priista Heriberto Treviño Cantú, busca poner fin al caos que estas unidades representan en la vía pública.
El Congreso local ha señalado que el aumento de motocicletas sin regular es un problema creciente en la Zona Metropolitana de Monterrey. Según los legisladores, estas motos no solo generan un riesgo vial, sino que también están vinculadas a actividades delictivas, lo que agrava la percepción de inseguridad en la región.
Treviño Cantú, líder del PRI en el Congreso, fue claro al advertir que la falta de regulación podría derivar en tragedias. Propuso que los municipios implementen operativos más rigurosos para identificar y sancionar a los conductores de motos sin placas, además de revisar la documentación de estas unidades.
Por su parte, la bancada de Movimiento Ciudadano, encabezada por Miguel Ángel Flores, respaldó la iniciativa, pero pidió que las medidas no se limiten a castigos. Flores sugirió campañas de regularización para que los motociclistas cumplan con los requisitos legales, evitando así enfrentamientos innecesarios con las autoridades.
El panista Carlos de la Fuente también se sumó al llamado, destacando que los municipios deben asumir su responsabilidad en la vigilancia. Criticó la falta de coordinación entre las autoridades locales, que ha permitido que el problema crezca sin control en los últimos años.
Datos recientes señalan que en Nuevo León circulan miles de motocicletas sin placas, muchas de ellas utilizadas para entregas a domicilio o servicios de transporte informal. Esta situación ha generado molestias entre los ciudadanos, quienes reportan maniobras peligrosas y accidentes frecuentes.
La propuesta incluye un exhorto a los alcaldes para que refuercen los operativos de tránsito y trabajen en conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal. Los legisladores insistieron en que la falta de acción podría tener consecuencias graves para la seguridad pública.
A pesar del consenso entre las bancadas, algunos diputados advirtieron que la solución no debe recaer solo en sanciones. Proponen que se facilite el proceso de emplacamiento y se ofrezcan incentivos para que los motociclistas se regularicen, promoviendo una cultura de cumplimiento.
El debate en el Congreso dejó en claro que el tema de las motocicletas sin regular no es solo un problema de tránsito, sino un reflejo de la descoordinación en las políticas de seguridad. Los ciudadanos esperan que estas exigencias se traduzcan en acciones concretas.
Mientras tanto, en las calles de Monterrey, la presencia de motos sin placas sigue siendo una constante. La presión está ahora en los municipios para que actúen con firmeza y resuelvan un problema que afecta la seguridad y el orden en la ciudad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Diputados exigen mano dura contra motocicletas sin regular en Nuevo León
Compartir: