Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¿Contingencia ambiental en el Edomex este viernes? Así queda el Hoy No Circula

La calidad del aire en el Estado de México y la Ciudad de México sigue siendo un tema de preocupación. Este viernes 23 de mayo de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha activado la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esto significa que no hay medidas extraordinarias en curso, pero las autoridades mantienen un monitoreo constante debido a las condiciones climáticas que podrían afectar la dispersión de contaminantes.
El programa Hoy No Circula opera de manera regular este viernes. Los vehículos con engomado azul y terminación de placas 9 y 0, con hologramas de verificación 1 y 2, no podrán circular en un horario de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Esta restricción aplica en los 18 municipios del Estado de México que forman parte de la Zona Metropolitana, así como en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias fuertes en el Estado de México durante la tarde, con acumulados de 50 a 75 mm en 24 horas. Estas condiciones podrían ayudar a mejorar la calidad del aire al dispersar contaminantes. Sin embargo, también se prevén chubascos con actividad eléctrica y posible caída de granizo, lo que podría complicar las condiciones en la región.
En la Ciudad de México, se esperan temperaturas máximas de 27 a 29 grados Celsius, mientras que en Toluca, capital del Edomex, las temperaturas alcanzarán entre 23 y 25 grados. Estas condiciones cálidas, combinadas con la nubosidad, podrían influir en los niveles de ozono, un contaminante clave que la CAMe vigila de cerca.
Los vehículos exentos de las restricciones incluyen aquellos con holograma 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos. También se permite la circulación de motocicletas, taxis y transporte público, siempre que cumplan con las normativas correspondientes. En caso de emergencias médicas, las autoridades permiten excepciones, pero estas podrían cambiar si se activa una contingencia ambiental.
El programa Hoy No Circula busca reducir las emisiones contaminantes que afectan la salud, especialmente de grupos vulnerables como niños y adultos mayores. Incumplir con estas restricciones puede resultar en multas que van de 2,262 a 3,394 pesos, dependiendo de las circunstancias.
La CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire a través de su página oficial o la aplicación AIRE, disponible para iOS y Android. Esto es especialmente importante en días con pronósticos de mala calidad del aire, como los reportados en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla en días recientes.
Si las condiciones climáticas cambian y los niveles de ozono se disparan, la CAMe podría activar la Fase 1 de contingencia ambiental, lo que implicaría restricciones adicionales, como el Doble Hoy No Circula. Hasta el momento, las lluvias previstas podrían mitigar este riesgo, pero las autoridades no descartan medidas si la calidad del aire empeora.
La población debe tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, cuando los niveles de contaminantes suelen ser más altos. Grupos sensibles, como personas con enfermedades respiratorias, deben evitar la exposición prolongada en estas horas.
El pronóstico de lluvias y vientos moderados podría traer un alivio temporal a la calidad del aire, pero la vigilancia continúa. La combinación de calor, lluvias y posibles tolvaneras mantendrá a las autoridades en alerta durante el día.

Compartir:

Noticias Relacionadas