Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en las calles de la CDMX: Maestros de la CNTE paralizan la capital con bloqueos y marchas

Hoy viernes 23 de mayo de 2025, la Ciudad de México enfrenta un nuevo día de caos vial debido a las manifestaciones y bloqueos organizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Las protestas, que forman parte de una serie de movilizaciones en la capital, afectan avenidas clave y complican el tránsito en varias alcaldías.
De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se esperan al menos 12 bloqueos en diferentes puntos de la ciudad. Las alcaldías más afectadas serán Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Las autoridades han alertado a los automovilistas para que tomen previsiones y busquen rutas alternas.
Una de las principales movilizaciones iniciará a las 09:00 horas en Avenida Paseo de la Reforma, desde la Glorieta del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Los maestros de la CNTE exigen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la reversión de la reforma educativa y mejoras en sus condiciones laborales. Esta marcha promete congregar a miles de docentes, lo que podría colapsar el centro de la ciudad.
Otra concentración importante se llevará a cabo a las 10:00 horas en Avenida Juárez, en el Centro Histórico, también con dirección al Zócalo. Las autoridades reportan que el Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo serán de las vialidades más afectadas. Los automovilistas deberán considerar alternativas como Circuito Interior o Avenida Chapultepec para evitar quedar atrapados.
En la alcaldía Venustiano Carranza, se prevé una manifestación a las 08:30 horas cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), específicamente en las inmediaciones de la estación Hangares de la Línea 5 del Metro. Esto podría generar demoras significativas para quienes planean viajar o llegar al aeropuerto, por lo que se recomienda salir con mayor anticipación.
A las 11:00 horas, otra protesta está programada en Avenida Insurgentes Sur, en la zona de Ciudad Universitaria. Esta movilización, organizada por estudiantes y académicos, se suma a las demandas de la CNTE y podría afectar el tráfico en el sur de la ciudad. Las autoridades sugieren usar Periférico o Eje 10 Sur como alternativas viales.
En Iztapalapa, una concentración está prevista a las 09:00 horas en Avenida Reforma 100, colonia Lomas de San Lorenzo. Esta protesta podría impactar la circulación en avenidas cercanas como Ermita Iztapalapa. Los automovilistas en esta zona deberán estar atentos a las actualizaciones del C5 para evitar contratiempos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha implementado operativos para mitigar el impacto de las manifestaciones, pero la magnitud de las protestas dificulta la fluidez del tránsito. Los maestros de la CNTE han advertido que no levantarán los bloqueos hasta obtener respuestas claras del gobierno federal, lo que podría prolongar las afectaciones.
Las autoridades han compartido alternativas viales en redes sociales, pero el malestar entre los capitalinos crece ante la frecuencia de estas movilizaciones. La jornada de hoy se suma a una serie de protestas que han marcado mayo, incluyendo una megamarcha el pasado 15 de mayo por el Día del Maestro.
Para quienes transitan por la CDMX, la recomendación es planear con tiempo los trayectos, considerar el transporte público cuando sea posible y mantenerse informados sobre el estado de las vialidades. Las protestas de la CNTE no solo afectan a los automovilistas, sino también a miles de personas que dependen de la movilidad en la capital para sus actividades diarias.

Compartir:

Noticias Relacionadas