Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en la CDMX: Metro cierra estaciones por bloqueos de la CNTE

La Ciudad de México enfrenta un nuevo día de caos vial y complicaciones en el transporte público. Este viernes 23 de mayo, el Metro de la capital anunció el cierre de cuatro estaciones clave debido a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Las manifestaciones, que buscan presionar al gobierno federal, están afectando la movilidad de miles de ciudadanos.
Las estaciones cerradas son Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1, Hangares y Terminal Aérea de la Línea 5, y Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2. Estas medidas, según el Sistema de Transporte Colectivo, se mantendrán hasta nuevo aviso, dejando a los usuarios con pocas alternativas para trasladarse. Las autoridades del Metro han sugerido estaciones como Gómez Farías, Balbuena, Pino Suárez o Allende para quienes necesiten llegar al centro de la ciudad.
La CNTE ha intensificado sus acciones en la capital desde el pasado 15 de mayo, fecha en que iniciaron un plantón indefinido en el Zócalo. Los maestros exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento salarial significativo y la reinstalación de docentes cesados. Sus protestas han generado cierres viales en puntos estratégicos, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El impacto en el AICM ha sido notable. Las manifestaciones han complicado el acceso a las terminales 1 y 2, afectando a pasajeros que buscan llegar a tiempo a sus vuelos. Las autoridades del aeropuerto han recomendado salir con al menos tres horas de anticipación y considerar rutas alternas como Circuito Interior o el uso del Metro en estaciones no afectadas.
La falta de avances en las negociaciones entre la CNTE y el gobierno federal, liderado por Claudia Sheinbaum, ha encendido las alarmas. Mientras los maestros insisten en ser escuchados, las mesas de diálogo no han dado resultados concretos. Este estancamiento ha llevado a la CNTE a mantener sus bloqueos, afectando no solo el transporte público, sino también la vida cotidiana de los capitalinos.
Las protestas han generado críticas entre los ciudadanos, quienes enfrentan retrasos y complicaciones para llegar a sus destinos. Las redes sociales han reflejado la frustración de los usuarios del Metro, que ven en los cierres una muestra más de la incapacidad del gobierno para resolver conflictos sin afectar a la población.
En días previos, la CNTE ha bloqueado avenidas como Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan y la autopista México-Cuernavaca. Estas acciones han generado un colapso vial en varias zonas de la ciudad, con automovilistas atrapados durante horas. Las autoridades han sugerido rutas alternas, pero la saturación del tráfico persiste.
La situación pone en evidencia los retos que enfrenta la administración de Sheinbaum para conciliar las demandas de los grupos sociales con las necesidades de la ciudadanía. Mientras las protestas continúan, los capitalinos deben adaptarse a un panorama de incertidumbre en la movilidad urbana.
El Metro, uno de los principales medios de transporte en la CDMX, enfrenta un nuevo golpe a su operatividad. Las estaciones cerradas son puntos neurálgicos para miles de usuarios, lo que agrava las afectaciones en un sistema ya saturado. Las alternativas propuestas por las autoridades no siempre son suficientes para mitigar el impacto.
La jornada de protestas de este viernes promete mantener la ciudad en vilo. Los ciudadanos deberán planificar sus traslados con cuidado, mientras el gobierno federal enfrenta el desafío de responder a las demandas de la CNTE sin paralizar la capital.

Compartir:

Noticias Relacionadas