Este viernes 23 de mayo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) vivió momentos de tensión debido a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que lograron suspender las operaciones aéreas durante 20 minutos. Desde las 2:00 hasta las 2:20 de la tarde, las actividades en el aeropuerto fueron interrumpidas, generando incertidumbre entre miles de pasajeros.
Las manifestaciones de la CNTE, que han intensificado sus acciones en la capital, se centraron en bloquear los accesos a la Terminal 2 del AICM. Los maestros, provenientes de diversas secciones del país, exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa, además de un aumento salarial del 100% y mejoras en las condiciones laborales.
Fuentes federales confirmaron que, tras los 20 minutos de suspensión, las operaciones regresaron a la normalidad. Sin embargo, el breve paro dejó a muchos pasajeros varados, con retrasos en sus vuelos y complicaciones para acceder a las terminales. Hasta el momento, no se ha precisado cuántos usuarios o vuelos resultaron afectados por esta acción.
La presencia de los manifestantes no solo impactó al aeropuerto, sino que también generó caos vial en las inmediaciones. Avenidas como Circuito Interior y Boulevard Puerto Aéreo sufrieron cierres parciales, complicando aún más el traslado de los viajeros que intentaban llegar a tiempo a sus destinos.
Las autoridades del AICM habían advertido desde el jueves sobre la posibilidad de estas protestas, recomendando a los pasajeros anticipar su llegada. A pesar de ello, la magnitud de las movilizaciones sorprendió a muchos, evidenciando la falta de medidas efectivas para mitigar el impacto de las manifestaciones en un punto clave como el aeropuerto.
La CNTE, que mantiene un plantón en el Zócalo capitalino desde hace días, ha intensificado sus acciones para presionar al gobierno federal. Los maestros aseguran que no cesarán en sus demandas hasta obtener una respuesta clara de las autoridades, lo que ha generado un ambiente de tensión en la Ciudad de México.
Este no es el primer episodio de bloqueos al AICM por parte de la CNTE. En marzo, los maestros cerraron accesos a las terminales 1 y 2, causando caos vial y retrasos significativos. Estas acciones repetitivas han generado críticas por la afectación a terceros, especialmente a pasajeros que no tienen relación con el conflicto.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó elementos para resguardar la zona y evitar disturbios, pero la protesta continuó de manera indefinida. Las autoridades aeroportuarias, por su parte, reiteraron la importancia de revisar el estado de los vuelos y tomar precauciones ante posibles nuevas interrupciones.
El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, enfrenta un nuevo desafío con estas movilizaciones. La falta de avances en las negociaciones con la CNTE ha llevado a un recrudecimiento de las protestas, que no solo afectan la movilidad en la capital, sino también la imagen de un gobierno que parece incapaz de resolver el conflicto.
Mientras los maestros persisten en sus exigencias, los ciudadanos enfrentan las consecuencias de un aeropuerto colapsado y una ciudad marcada por el caos. Este episodio refleja la creciente tensión entre el magisterio disidente y un gobierno que no logra dar solución a sus demandas históricas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en el AICM: Protestas de la CNTE paralizan operaciones por 20 minutos
Compartir: