La mañana de este viernes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se convirtió en un caos total debido a una nueva protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Maestros bloquearon los accesos a las terminales 1 y 2, generando un colapso vial en las principales arterias de la capital.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se desplegaron desde temprano en un operativo para intentar contener a los manifestantes. Sin embargo, los docentes lograron cerrar avenidas clave como Circuito Interior y Eje 1 Norte, afectando a miles de automovilistas y pasajeros que intentaban llegar al aeropuerto.
La CNTE, que mantiene un paro nacional de tres días, exige la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial del 100 por ciento. Estas demandas han llevado a los maestros a intensificar sus movilizaciones, incluyendo un plantón en el Zócalo capitalino que ha complicado aún más la movilidad en el centro de la ciudad.
El AICM emitió un comunicado alertando a los viajeros sobre las complicaciones en los accesos vehiculares. Las autoridades del aeropuerto recomendaron a los pasajeros anticipar su llegada para evitar perder sus vuelos, aunque aseguraron que las operaciones aéreas no se vieron interrumpidas.
El impacto de la protesta no se limitó al aeropuerto. El Sistema de Transporte Colectivo Metro cerró la estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1, obligando a los usuarios a buscar alternativas como las estaciones Gómez Farías y Balbuena. Esto generó molestias entre los capitalinos que enfrentaron retrasos en sus traslados.
La presencia de los manifestantes también afectó otras vialidades importantes, como Paseo de la Reforma, donde los maestros han realizado cierres intermitentes. La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México envió personal de Concertación Política para intentar negociar con los líderes de la CNTE y liberar las calles, pero los resultados han sido limitados.
La situación en la capital refleja la creciente tensión entre el gobierno federal y la CNTE. A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que existe un diálogo abierto con los maestros, las protestas no cesan, y los bloqueos continúan generando caos en puntos estratégicos de la ciudad.
Este viernes, la CNTE tiene programada una reunión con autoridades federales, pero los docentes han advertido que no levantarán sus movilizaciones hasta obtener respuestas concretas a sus demandas. Mientras tanto, los ciudadanos enfrentan las consecuencias de un conflicto que parece lejos de resolverse.
La falta de acción efectiva para controlar estas protestas ha desatado críticas contra el gobierno de Morena. Los capitalinos, atrapados en el tráfico y con dificultades para llegar a sus destinos, expresan su frustración ante una situación que se repite con frecuencia en la ciudad.
El panorama en la Ciudad de México sigue siendo incierto, con la amenaza de más bloqueos y manifestaciones en los próximos días. La CNTE mantiene su postura firme, y las autoridades no han logrado restablecer el orden en las vialidades afectadas, dejando a la capital en un estado de constante tensión.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en el AICM: Maestros de la CNTE bloquean accesos y paralizan la Ciudad de México
Compartir: