Cientos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación irrumpieron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México este viernes 23 de mayo de 2025, generando un caos que afectó a miles de pasajeros. Los maestros, en medio de un paro nacional, lograron romper el cerco policial y acceder a las instalaciones, exigiendo atención directa del gobierno federal.
La movilización comenzó temprano, con los manifestantes avanzando desde las 9:30 de la mañana hacia Palacio Nacional, donde planeaban concentrarse al mediodía. Sin embargo, su objetivo principal fue el aeropuerto, donde cercaron los accesos viales, complicando la llegada de viajeros a las terminales aéreas. Las autoridades del aeropuerto recomendaron a los pasajeros anticipar su llegada para evitar retrasos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó más de 200 elementos en las inmediaciones del aeropuerto para contener a los manifestantes. A pesar de los esfuerzos, los maestros lograron ingresar a la Terminal 2, considerada una zona federal, en un acto que incluyó un portazo para acceder al inmueble. Los videos difundidos en redes sociales muestran la tensión en la zona.
Las demandas de la CNTE incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100 por ciento. Los maestros, encabezados por Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9, denunciaron que el gobierno de Claudia Sheinbaum no ha atendido sus propuestas, a pesar de las mesas de diálogo con funcionarios de alto nivel.
El impacto en la movilidad fue significativo. El Metro de la Ciudad de México cerró temporalmente las estaciones Boulevard Puerto Aéreo, Terminal Aérea, Hangares y Oceanía, afectando a los usuarios que intentaban llegar al aeropuerto. Las estaciones fueron reabiertas alrededor de las 13:00 horas, pero las afectaciones viales continuaron en Circuito Interior y Eje 1 Norte.
Los pasajeros enfrentaron serias dificultades para acceder a las terminales. Muchos tuvieron que caminar largas distancias o depender de camionetas proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana para trasladarse entre las terminales. Las aerolíneas, por su parte, instaron a los viajeros a llegar con mayor anticipación para evitar perder sus vuelos.
La CNTE, que mantiene un plantón en el Zócalo capitalino desde el 15 de mayo, ha intensificado sus protestas en los últimos días. Los maestros han bloqueado accesos a Palacio Nacional e incluso agredieron a periodistas durante una manifestación reciente, lo que ha generado críticas por su forma de presión al gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que el diálogo con la CNTE está abierto, pero descartó una reunión directa con los manifestantes, delegando las negociaciones a secretarios de Estado. Sin embargo, los maestros consideran que estas mesas carecen de poder resolutivo y exigen un encuentro con la mandataria para abordar sus demandas.
Este viernes, la situación en el aeropuerto se mantuvo tensa, con los manifestantes concentrados en las inmediaciones de la Terminal 2. Las autoridades recomendaron a los automovilistas usar vías alternas como Avenida Oceanía, Canal de Río Churubusco y Vía Tapo para evitar las zonas afectadas por los bloqueos.
La protesta de la CNTE refleja un descontento profundo con las políticas educativas y laborales del gobierno federal. Mientras los maestros aseguran que no cederán en sus exigencias, los pasajeros y ciudadanos enfrentan las consecuencias de un conflicto que parece lejos de resolverse.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en el Aeropuerto de la Ciudad de México: Maestros de la CNTE Irrumpen en la Terminal 2
Compartir: