En un operativo conjunto, autoridades capturaron en Veracruz a Hugo Francisco “N”, señalado como líder de una organización criminal que ha sembrado el temor en el Estado de México. Este sujeto, presunto cabecilla de la Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), está acusado de despojar ilegalmente terrenos y propiedades, afectando a decenas de familias mexiquenses.
La detención se llevó a cabo como parte de la Operación Restitución, un esfuerzo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y su homóloga en Veracruz. Hugo Francisco “N” fue aprehendido tras emitirse una orden de captura por un juez de control, marcando un golpe significativo contra las redes delictivas que operan en ambos estados.
GOPEZ, la organización que presuntamente encabezaba este individuo, se disfrazaba de un grupo con fines sociales para encubrir sus actividades ilícitas. Según las investigaciones, utilizaban tácticas de intimidación y amenaza para despojar a propietarios legítimos de sus terrenos, generando un clima de inseguridad en varias comunidades del Estado de México.
Tras su captura, Hugo Francisco “N” fue trasladado a un centro penitenciario en el Estado de México, donde enfrentará un proceso judicial para determinar su responsabilidad. Las autoridades han señalado que este caso es solo una pieza de un rompecabezas más grande, ya que las redes de despojo operan con estructuras bien organizadas.
La Fiscalía mexiquense destacó que la detención es un paso crucial para devolver la tranquilidad a los ciudadanos afectados por estas prácticas delictivas. Sin embargo, la magnitud de los despojos en el estado pone en evidencia los retos que enfrentan las autoridades para combatir este tipo de crímenes.
El caso ha generado indignación entre los habitantes del Estado de México, quienes exigen mayor vigilancia y acciones contundentes contra grupos que, bajo el pretexto de causas sociales, cometen actos ilícitos. La detención de Hugo Francisco “N” revela cómo estas organizaciones aprovechan lagunas legales para operar impunemente.
Las autoridades han prometido continuar con las investigaciones para desmantelar por completo a GOPEZ y otras bandas similares. Se espera que en los próximos meses se esclarezcan más detalles sobre los cómplices y las redes de apoyo que permitieron a este grupo delictivo expandir su influencia.
Este operativo resalta la importancia de la colaboración entre estados para enfrentar el crimen organizado. Sin embargo, también pone sobre la mesa la urgencia de fortalecer las estrategias de seguridad en el Estado de México, donde los despojos y la violencia siguen afectando a la población.
La captura de Hugo Francisco “N” es un recordatorio de que la lucha contra la inseguridad requiere esfuerzos constantes y coordinados. Mientras tanto, las víctimas de estos despojos esperan justicia y la restitución de sus propiedades, en un contexto donde la impunidad sigue siendo un problema persistente.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Cae en Veracruz líder de banda dedicada al despojo en el Estado de México
Compartir: