En un paso hacia la ejecución de proyectos impulsados por la ciudadanía, el municipio de Chihuahua ha iniciado las licitaciones y obras correspondientes al Presupuesto Participativo 2025. Este mecanismo permite a los habitantes decidir cómo se invierte una parte del presupuesto municipal, destinando recursos a proyectos que atienden necesidades específicas de las comunidades.
El proceso de licitación comenzó formalmente esta semana, con la publicación de las primeras convocatorias para proyectos de obra pública. Entre las iniciativas destacan mejoras en infraestructura urbana, como pavimentación de calles, rehabilitación de espacios públicos y proyectos de drenaje. Estas obras buscan responder a las demandas ciudadanas expresadas durante las consultas realizadas en meses previos.
El Presupuesto Participativo 2025 en Chihuahua cuenta con un monto asignado que será distribuido entre diversos proyectos seleccionados por los propios habitantes. Este esquema, impulsado por el gobierno municipal, pretende fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las obras reflejen las prioridades de las colonias y comunidades del municipio.
Las autoridades locales han destacado que el proceso de licitación se llevará a cabo con transparencia, siguiendo las normativas establecidas para garantizar que las empresas seleccionadas cumplan con los requisitos técnicos y financieros. Cada proyecto será supervisado para asegurar que se ejecute en tiempo y forma, respetando los estándares de calidad.
Entre los proyectos más votados por la ciudadanía se encuentran la rehabilitación de parques y áreas recreativas, así como la mejora de vialidades en zonas de alta circulación. Estas obras buscan no solo embellecer el entorno, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes al facilitar el acceso a servicios básicos y espacios de convivencia.
El inicio de estas licitaciones marca un momento clave para el municipio, ya que representa el paso de la planeación a la acción. Los ciudadanos que participaron en las consultas del Presupuesto Participativo podrán ver cómo sus propuestas comienzan a materializarse en obras tangibles que beneficiarán a sus comunidades.
Sin embargo, algunos sectores han señalado la necesidad de reforzar la comunicación sobre los avances de estas obras. Los habitantes han expresado interés en conocer los detalles de los proyectos, como los plazos de ejecución y los montos exactos destinados a cada iniciativa, para garantizar una rendición de cuentas clara.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde, ha asegurado que se mantendrá un seguimiento puntual de cada obra. Además, se espera que las licitaciones atraigan a empresas locales y regionales, lo que podría dinamizar la economía de la zona al generar empleos durante la ejecución de los proyectos.
El Presupuesto Participativo se ha consolidado como una herramienta clave para involucrar a la ciudadanía en las decisiones públicas. En Chihuahua, este modelo busca no solo atender necesidades inmediatas, sino también fomentar un sentido de comunidad y responsabilidad compartida entre los habitantes y las autoridades.
A medida que avancen las obras, se espera que el impacto de estas iniciativas sea visible en las colonias de Chihuahua, consolidando el compromiso del municipio con la participación ciudadana y el desarrollo urbano sostenible.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Arrancan licitaciones para obras públicas en Chihuahua con presupuesto participativo
Compartir: