Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Apoyo para Adultos Mayores en Zapopan: Tarjetas Yo Jalisco Llegan con Beneficios de Transporte

En un esfuerzo por mejorar la movilidad de los sectores más vulnerables, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, ha iniciado la entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte en Zapopan. Este programa, que sustituye al antiguo Mi Pasaje, busca garantizar traslados gratuitos a adultos mayores, entre otros grupos prioritarios, en el transporte público del estado.
El evento de entrega tuvo lugar en las instalaciones del DIF Zapopan, donde se distribuyeron las primeras 400 tarjetas a personas de la tercera edad. Estas tarjetas permiten a los beneficiarios acceder a dos viajes diarios sin costo en sistemas como Mi Tren, Mi Macro Calzada, Mi Macro Periférico, SITREN y rutas convencionales de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara y otros municipios como Puerto Vallarta y Tepatitlán.
El programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte no solo beneficia a adultos mayores, sino también a estudiantes, mujeres sostén del hogar, personas con discapacidad, sus cuidadores y familiares de personas desaparecidas. Con un total de 125 mil beneficiarios estimados en esta primera etapa, el gobierno estatal destaca su compromiso con una movilidad más accesible y equitativa.
Priscilla Franco, titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, señaló que las tarjetas representan un alivio económico significativo para las familias jaliscienses. Los adultos mayores, en particular, podrán desplazarse con mayor facilidad para atender citas médicas, realizar compras o visitar a sus seres queridos, mejorando así su calidad de vida.
La entrega en Zapopan marca el inicio de una distribución más amplia que continuará en las próximas semanas en otros municipios. Las autoridades han implementado 31 módulos de atención en todo el estado para facilitar el registro y la entrega de las tarjetas, un aumento notable respecto a los 17 módulos de años anteriores.
Para ser beneficiario, los interesados debieron registrarse entre el 20 de marzo y el 11 de abril a través de la plataforma oficial, proporcionando su CURP y documentación específica. Este proceso incluyó una política de “padrón cero”, que obligó a todos los solicitantes, incluso a quienes ya estaban en el programa, a renovar su registro para garantizar transparencia.
El programa también ha sido renovado con innovaciones importantes. Por ejemplo, los estudiantes ahora reciben cuatro pasajes diarios en lugar de dos, y por primera vez se incluye a familiares de personas desaparecidas, quienes pueden acceder a dos subsidios diarios durante todo el año. Estas medidas buscan atender las necesidades de movilidad de manera más inclusiva.
Con una inversión estimada de 160 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco reafirma su apuesta por un transporte público accesible. Las tarjetas serán válidas próximamente en la Línea 4 de Mi Tren, ampliando aún más las opciones de movilidad para los beneficiarios.
A pesar de los avances, la implementación del programa no ha estado exenta de críticas. Algunos ciudadanos han señalado demoras en la asignación de citas y la validación de expedientes, lo que podría retrasar la entrega de más tarjetas. Las autoridades han prometido agilizar estos procesos para cumplir con las expectativas de los beneficiarios.
Yo Jalisco Apoyo para el Transporte se perfila como una iniciativa clave para apoyar a los sectores más necesitados de Jalisco. Las entregas continuarán en las próximas semanas, y las autoridades invitan a la población a estar atenta a los canales oficiales para conocer las fechas y lugares de distribución.

Compartir:

Noticias Relacionadas