Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

América eleva la voz: Protesta formal contra el arbitraje de Daniel Quintero en la final de Liga MX

El Club América no se quedó callado tras el empate sin goles ante Toluca en la final de ida del Clausura 2025. La directiva azulcrema presentó una protesta formal ante la Comisión de Árbitros por las decisiones del silbante Daniel Quintero, quien, según el equipo, cometió errores que pudieron cambiar el rumbo del partido disputado en el Estadio Ciudad de los Deportes.
La inconformidad del América se centra en tres jugadas clave que consideran fueron mal juzgadas. La primera ocurrió al minuto 12, cuando Henry Martín fue derribado dentro del área por el defensor Luan García. Para los de Coapa, era un penal claro que Quintero ignoró, respaldado por el VAR, que no intervino en la acción.
Otra acción polémica se dio al minuto 42, nuevamente con Henry Martín como protagonista. El delantero recibió un golpe que el árbitro no sancionó, argumentando un fuera de lugar de Cristian Borja. Sin embargo, el América sostiene que la falta ocurrió antes de la posición adelantada, por lo que debió revisarse.
El tercer momento que encendió las alarmas en el América fue una entrada fuerte de Alexis Vega sobre Kevin Álvarez. Los azulcremas consideran que la jugada merecía una tarjeta roja, pero Quintero solo la calificó como amonestación. Esta decisión, según el club, permitió a Toluca mantener a sus 11 jugadores en el campo.
Exárbitros como Francisco Chacón y Felipe Ramos Rizo también criticaron el desempeño de Quintero. Según ellos, el silbante mostró desconocimiento del reglamento, especialmente en las jugadas dentro del área. Chacón incluso señaló que Luan García debió ser expulsado tras la acción del minuto 12, lo que habría cambiado el panorama del encuentro.
André Jardine, técnico del América, expresó su molestia, aunque fue cauteloso para evitar sanciones. En conferencia de prensa, señaló que las jugadas polémicas son evidentes y pidió a la prensa darles la misma relevancia que en finales anteriores. También criticó el planteamiento defensivo de Toluca, que cortó el ritmo del juego con faltas constantes.
El empate sin goles deja la serie abierta para el partido de vuelta en el Estadio Nemesio Diez. Sin embargo, el América siente que las decisiones arbitrales les arrebataron oportunidades claras para tomar ventaja en el marcador. La directiva espera que su protesta sea analizada por la Comisión de Árbitros.
La polémica arbitral no es nueva en el futbol mexicano. Equipos como Pumas y Rayados han presentado quejas similares en el pasado por decisiones controvertidas. En este caso, la actuación de Quintero ha generado un debate que podría influir en las designaciones arbitrales para el duelo decisivo.
El América, en busca de su título 17 en la Liga MX, ahora deberá enfocarse en el partido de vuelta. A pesar de las críticas al arbitraje, el equipo de Jardine sabe que el resultado final dependerá de su desempeño en la cancha. La final promete emociones fuertes.
Toluca, por su parte, se mantiene firme en su estrategia. Con el empate en la ida, los Diablos Rojos buscarán aprovechar su localía para levantar el trofeo que no ganan desde hace más de una década. La polémica arbitral, sin duda, añade un ingrediente extra a este duelo.

Compartir:

Noticias Relacionadas