En el centro de Monterrey, un problema grave pone en riesgo la salud de miles de personas. Bodegas destinadas al almacenamiento de alimentos operan en condiciones deplorables, según una investigación reciente. Estas instalaciones, ubicadas en una de las zonas más transitadas de la ciudad, incumplen normas básicas de higiene, exponiendo a los consumidores a posibles enfermedades.
Las bodegas, algunas de las cuales carecen de ventilación adecuada, presentan problemas como acumulación de basura, humedad excesiva y presencia de plagas. Inspectores han señalado que los alimentos almacenados, desde granos hasta productos perecederos, están expuestos a contaminación. Esta situación no solo afecta la calidad de los productos, sino que representa un riesgo sanitario para quienes los consumen.
El gobierno municipal ha sido señalado por su falta de acción ante estas irregularidades. A pesar de las denuncias de vecinos y comerciantes, las autoridades no han implementado medidas efectivas para clausurar o regularizar estas bodegas. La inactividad ha generado preocupación entre la población, que teme por la seguridad de los alimentos que llegan a sus mesas.
Comerciantes locales, que dependen de estas bodegas para abastecer sus negocios, han expresado su frustración. Muchos aseguran que desconocían las condiciones en las que se almacenan los productos, pero ahora exigen inspecciones más rigurosas. Algunos han comenzado a buscar proveedores alternativos, aunque esto implica mayores costos que afectan sus ingresos.
La Secretaría de Salud de Nuevo León ha indicado que realizará operativos en las próximas semanas para evaluar la situación. Sin embargo, no se han establecido plazos concretos ni sanciones claras para los responsables de estas bodegas. La falta de un plan inmediato ha incrementado la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones.
Vecinos de la zona han reportado que las bodegas insalubres también afectan el entorno. La acumulación de desechos atrae fauna nociva, como ratas y cucarachas, que se han convertido en un problema constante. Esto ha generado un impacto negativo en los comercios y viviendas cercanas, que luchan por mantener la limpieza en sus alrededores.
Expertos en salud pública han advertido sobre los riesgos de consumir alimentos provenientes de estas bodegas. La contaminación por bacterias o moho puede provocar intoxicaciones alimentarias y otros problemas de salud. Los más vulnerables, como niños y adultos mayores, enfrentan un peligro aún mayor ante estas condiciones.
La situación ha encendido las alarmas entre los regiomontanos, que exigen respuestas claras. Mientras las autoridades no actúen con firmeza, los alimentos almacenados en estas bodegas seguirán representando un riesgo para la población. La incertidumbre sobre la calidad de lo que llega a los hogares persiste, dejando a muchos preguntándose qué tan seguros son los productos que consumen a diario.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Alimentos en peligro: condiciones insalubres amenazan la salud en el corazón de Monterrey
Compartir: