La inseguridad sigue golpeando con fuerza en Teocaltiche, Jalisco, donde la captura de Francisco “N”, alias “El Coyote”, ha destapado una ola de crímenes que tienen en jaque al municipio. Este sujeto, de 38 años, fue detenido por portar un arma de fuego, pero las autoridades lo señalan como presunto responsable de al menos tres asesinatos que han sacudido a la región.
El pasado 28 de abril, José Luis Pereida Robles, secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche, fue asesinado a balazos en la zona centro del municipio. Las investigaciones apuntan a que “El Coyote” habría participado directamente en este crimen, un hecho que dejó consternada a la comunidad.
Días después, el 8 de mayo, la regidora Cecilia Ruvalcaba, quien también trabajaba como jefa de enfermeras, fue atacada dentro del Hospital Comunitario de Teocaltiche. Cuatro sujetos armados irrumpieron en el lugar y le dispararon, acabando con su vida. Las autoridades vinculan a “El Coyote” con este ataque, aunque aún no confirman su participación.
El tercer caso que se le atribuye es el asesinato del director de Seguridad Pública, Ramón Grande Moncada, ocurrido el 15 de abril. Este crimen, perpetrado mientras Grande circulaba en su vehículo, dejó a su esposa herida y al municipio en un estado de alarma constante.
La detención de “El Coyote” ocurrió en la colonia Los Arcos, cuando policías regionales lo sorprendieron portando una pistola calibre 9 milímetros con diez cartuchos. Las pruebas de balística han confirmado que esta arma fue utilizada en el asesinato de Pereida, lo que refuerza las sospechas sobre su implicación en los otros crímenes.
Teocaltiche, un municipio de la región Altos Norte de Jalisco, vive bajo el yugo de la violencia. Los asesinatos de funcionarios públicos y las agresiones armadas son una constante, mientras los habitantes exigen respuestas y acciones concretas para frenar la inseguridad.
Las autoridades estatales han señalado que las investigaciones continúan, pero la falta de avances claros mantiene a la población en la incertidumbre. La captura de “El Coyote” es un paso, pero no parece suficiente para devolver la tranquilidad a las calles.
Este nuevo capítulo de violencia pone en evidencia la fragilidad de la seguridad en el municipio. Los operativos de la Fuerza Interinstitucional Regional no han logrado contener la ola de crímenes, y la ciudadanía se pregunta hasta cuándo seguirá esta pesadilla.
La muerte de funcionarios y la impunidad que rodea estos casos han generado indignación. Mientras tanto, “El Coyote” permanece bajo custodia, a la espera de que las autoridades esclarezcan su responsabilidad en esta cadena de asesinatos.
Teocaltiche sigue en el ojo del huracán, atrapado en un ciclo de violencia que parece no tener fin. La captura de un presunto sicario no borra el dolor de las familias ni la zozobra de un pueblo que clama por justicia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Violencia sin freno en Teocaltiche: “El Coyote” ligado a tres asesinatos
Compartir: