Con un promedio de 32.7 puntos por partido, Gilgeous-Alexander no solo fue el máximo anotador de la temporada regular, sino que también destacó por su eficiencia, con un 51.9% de acierto en tiros de campo. Además, aportó 6.4 asistencias, 5 rebotes, 1.7 robos y 1 bloqueo por juego, números que lo colocan en un grupo selecto junto a leyendas como Michael Jordan.
El impacto de Gilgeous-Alexander no se limitó al ataque. Su contribución en la defensa fue crucial para que los Thunder tuvieran la mejor defensa de la NBA, con un diferencial de puntos récord de +12.9 por partido. Su versatilidad en ambos lados de la cancha lo convirtió en un líder indiscutible para el equipo de Oklahoma City.
En la votación para el MVP, el canadiense superó a Nikola Jokic, quien quedó en segundo lugar, y a Giannis Antetokounmpo, en tercero. Gilgeous-Alexander recibió 71 de los 100 votos de primera posición, un reflejo del dominio que ejerció durante la temporada. Este premio lo convierte en el tercer jugador en la historia de los Thunder en ganar el MVP, junto a Kevin Durant y Russell Westbrook.
Como gesto de agradecimiento, Gilgeous-Alexander sorprendió a sus compañeros de equipo con un regalo especial: relojes Rolex para cada uno. La idea surgió la temporada pasada, cuando su compañero Jaylin Williams bromeó sobre qué les regalaría si ganaba el MVP. El base cumplió su promesa, destacando la importancia de su equipo en su éxito.
El canadiense, nacido en Toronto y criado en Hamilton, Ontario, se convirtió en el segundo jugador de su país en ganar este prestigioso galardón, siguiendo los pasos de Steve Nash. Su trayectoria, desde ser seleccionado en el puesto 11 del draft de 2018 hasta convertirse en una superestrella, es un testimonio de su trabajo duro y dedicación.
En la postemporada, Gilgeous-Alexander ha seguido brillando, liderando a los Thunder en las finales de la Conferencia Oeste contra los Minnesota Timberwolves. En el primer juego de la serie, anotó 31 puntos en una victoria contundente de 114-88, demostrando que su impacto va más allá de la temporada regular.
Este premio no solo reconoce el talento individual de Gilgeous-Alexander, sino también el éxito colectivo de un equipo joven que ha roto récords y se perfila como un contendiente serio al título. Con un contrato supermax de 294 millones de dólares en el horizonte, el futuro del base y de los Thunder luce más brillante que nunca.
La temporada 2024-2025 ha marcado un antes y un después para Gilgeous-Alexander, quien ha pasado de ser una promesa a una realidad consolidada en la NBA. Su estilo de juego, que combina elegancia en la media distancia con una calma bajo presión, lo ha convertido en un referente para las nuevas generaciones.
Con este MVP, Gilgeous-Alexander no solo celebra un logro personal, sino que también pone a los Thunder en el mapa como un equipo dominante. Su liderazgo, tanto dentro como fuera de la cancha, promete seguir dando de qué hablar en la liga.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Shai Gilgeous-Alexander, estrella de los Oklahoma City Thunder, ha sido nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA para la temporada 2024-2025, un reconocimiento que corona su impresionante liderazgo en la cancha. El base canadiense, de 26 años, llevó a su equipo a un récord histórico de 68 victorias y 14 derrotas, el mejor de la liga, consolidándose como una figura clave en el baloncesto actual.
Compartir: