La calidad del aire en el Estado de México y la Ciudad de México sigue siendo un tema preocupante. Este jueves 22 de mayo de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó que no se ha activado la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Sin embargo, las condiciones atmosféricas no son óptimas, especialmente en municipios conurbados como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, donde la calidad del aire se reporta como mala.
El programa Hoy No Circula se mantiene en operación ordinaria, lo que implica restricciones para ciertos vehículos. Este jueves, los automóviles con engomado azul, terminación de placa 9 y 0, y hologramas de verificación 1 y 2 no podrán circular entre las 5:00 y las 22:00 horas. Los vehículos con hologramas 00 y 0, así como los eléctricos e híbridos, están exentos de estas limitaciones.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico señaló que la calidad del aire podría deteriorarse durante el día debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias significativas. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que el Valle de México enfrentará temperaturas máximas de 30 a 35 °C en la Ciudad de México y hasta 40 °C en el suroeste del Estado de México. Además, se esperan vientos con rachas de 30 a 50 km/h, lo que podría generar tolvaneras y complicar aún más la dispersión de contaminantes.
La ausencia de lluvias significativas agrava la situación. Aunque se prevén chubascos dispersos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México, estas no serán suficientes para mejorar la calidad del aire. La onda de calor que afecta la región continúa siendo un factor clave en la acumulación de ozono.
En los últimos días, la CAME ha estado monitoreando de cerca los niveles de contaminación. Ayer, 21 de mayo, la calidad del aire también fue reportada como mala en varias zonas, pero no se alcanzó el umbral para declarar una contingencia ambiental. Esto ha permitido que las restricciones vehiculares se mantengan sin cambios extraordinarios.
Los municipios del Estado de México donde aplica el Hoy No Circula incluyen Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, entre otros. En total, 18 municipios mexiquenses y las 16 alcaldías de la Ciudad de México están sujetos a estas medidas.
La CAME exhorta a la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire a través de su página web o la aplicación AIRE, disponible para iOS y Android. También se recomienda reducir el uso de vehículos particulares y optar por el transporte público o compartir automóvil para disminuir las emisiones.
Las autoridades ambientales subrayan la importancia de seguir las recomendaciones para proteger la salud, especialmente en días de mala calidad del aire. Evitar actividades al aire libre y permanecer en interiores durante las horas de mayor contaminación son medidas clave para reducir riesgos.
Este escenario refleja los retos persistentes en la gestión de la calidad del aire en el Valle de México. Las condiciones climáticas y el tráfico vehicular siguen siendo los principales obstáculos para garantizar un ambiente más limpio y saludable para los habitantes de la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Persiste la contaminación en el Valle de México: Así aplica el Hoy No Circula este jueves
Compartir: