Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Oportunidad única en el Edomex! Universidades del Bienestar abren sus puertas con carreras gratuitas

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García en el Estado de México están listas para recibir a miles de estudiantes con una oferta educativa completamente gratuita. Este programa, impulsado por el gobierno federal, busca llevar la educación superior a comunidades que históricamente han tenido menos acceso. En el Edomex, las sedes ofrecen carreras diseñadas para responder a las necesidades locales, desde salud hasta ingeniería.
Entre las opciones destacadas está la Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria, disponible en planteles como Juchitepec, Temoaya, Texcoco, Tepotzotlán, Villa del Carbón, Xonacatlán y Otzolotepec. Esta carrera forma profesionales comprometidos con el bienestar de sus comunidades, enfocándose en atención médica accesible y de calidad.
Para quienes buscan opciones técnicas, la Ingeniería Electromecánica se ofrece en Texcoco-Atenco, mientras que la Ingeniería en Gestión Integrada del Agua está disponible en Villa de Allende. Estas carreras están pensadas para impulsar el desarrollo sostenible y tecnológico en la región.
También hay opciones en el área de enfermería. La Licenciatura en Enfermería y Obstetricia se imparte en San José del Rincón y San Antonio Pueblo Nuevo. Estas carreras buscan formar profesionales que atiendan las necesidades de salud de las comunidades más vulnerables.
El proceso de inscripción es sencillo, pero requiere atención a los plazos. Los interesados debían registrarse en línea del 10 al 30 de junio de 2024 a través de la plataforma oficial de las Universidades del Bienestar. Es indispensable contar con documentos como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, certificado de bachillerato y una fotografía reciente.
Tras el registro, los aspirantes reciben un folio de inscripción y un correo con la sede asignada para formalizar su ingreso. Este paso se realizó del 1 al 5 de julio de 2024. Un curso propedéutico obligatorio se llevó a cabo del 8 de julio al 9 de agosto, preparando a los estudiantes para el inicio de clases el 12 de agosto.
La educación en estas universidades es presencial y gratuita, sin costos por inscripción o materiales. Además, los estudiantes pueden acceder a una beca mensual de 2,800 pesos para apoyar sus gastos durante el ciclo escolar, un incentivo para quienes enfrentan dificultades económicas.
Con 11 sedes en el Edomex y más de 200 a nivel nacional, las Universidades del Bienestar buscan transformar la educación superior. Su modelo educativo fomenta la vinculación con las comunidades, integrando práctica y teoría para resolver problemas locales.
Para quienes desean continuar sus estudios, esta es una oportunidad accesible y relevante. Las carreras ofrecidas están diseñadas para formar profesionales que contribuyan al desarrollo de sus regiones, desde la salud hasta la gestión de recursos naturales.

Compartir:

Noticias Relacionadas