Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nueva York en alerta: Refuerzan seguridad en sinagogas tras atentado en Washington

La policía de Nueva York ha intensificado la vigilancia en sinagogas, centros culturales y sedes diplomáticas judías tras un violento atentado en Washington. Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío de la Capital, un acto que ha sacudido a la comunidad internacional.
El alcalde Eric Adams anunció medidas inmediatas para proteger a la comunidad judía en la ciudad, que alberga la segunda población judía más grande del mundo. Equipos de armas pesadas y agentes antiterrorismo han sido desplegados en puntos estratégicos. La decisión se tomó por precaución, aunque no hay evidencia de que el atacante tenga vínculos con Nueva York.
El ataque ocurrió durante un evento del Comité Judío Americano, donde se discutían iniciativas para la paz en Gaza. Las víctimas, un hombre y una mujer, fueron asesinadas por un individuo que, según testigos, gritó consignas a favor de Palestina al ser detenido. Las EGF: El autor del atentado, identificado como Elías Rodríguez, se encuentra bajo custodia mientras la investigación continúa.
Eric Adams condenó el incidente como un acto de terrorismo antisemita. En una reunión con líderes religiosos, destacó la necesidad de combatir el odio y la violencia. La policía de Nueva York ha reforzado la seguridad en instalaciones diplomáticas y culturales, recordando medidas similares tomadas tras los ataques del 7 de octubre en Israel.
El comisionado de Contrainteligencia de la ciudad está monitoreando cualquier actividad sospechosa. Adams aseguró que el departamento de policía garantizará la protección de lugares sensibles. No se tolerará la violencia, afirmó, señalando el aumento de actos de odio en las calles y campus de la ciudad.
El embajador israelí Yechiel Leiter lamentó la pérdida de dos jóvenes que estaban a punto de comprometerse. El evento en el museo buscaba promover la colaboración interreligiosa para ayudar a palestinos. La ironía de la situación, según asistentes, agrava el impacto del crimen.
Autoridades internacionales han expresado su repudio al ataque. El presidente de Israel, Isaac Herzog, y el primer ministro Benjamin Netanyahu condenaron el antisemitismo y pidieron una lucha decidida contra la incitación al odio. Líderes europeos también se han sumado a las condenas, destacando la diferencia entre criticar políticas y promover el antisemitismo.
En Nueva York, la comunidad judía vive momentos de incertidumbre. La ciudad, conocida por su diversidad, enfrenta el desafío de garantizar la seguridad sin alimentar divisiones. Las autoridades han prometido mantener la vigilancia para evitar cualquier amenaza.
El incidente ha reavivado el debate sobre el antisemitismo en Estados Unidos. Según Adams, los crímenes de odio han aumentado en el último año y medio. La policía continuará investigando para esclarecer los motivos y prevenir futuros ataques.

Compartir:

Noticias Relacionadas