En un giro que sacude la política veracruzana, Morena ha confirmado a Gladiola Ambrosio Gabriel como su nueva candidata a la alcaldía de Texistepec, tras el trágico asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez el pasado 11 de mayo. El crimen, perpetrado durante una caravana de campaña, dejó un saldo de cuatro muertos y tres heridos, evidenciando la grave crisis de inseguridad que azota al estado.
Yesenia Lara, candidata de Morena, fue atacada a balazos mientras transmitía en vivo por redes sociales. El video, que capturó los disparos y el caos, se volvió viral, mostrando la crudeza de la violencia política en Veracruz. Junto a ella murieron Arón Nolasco, su guardia de seguridad, Silvestre González, miembro de su brigada, Miguel Ángel Navarro, policía municipal, y Marisol Navarro, hija de este último.
La designación de Gladiola Ambrosio, hija del exalcalde Agapito Ambrosio Flores, no ha estado exenta de controversia. Algunos militantes de Morena han expresado su descontento, recordando el pasado cuestionado del exedil. Ana López, una simpatizante, calificó la elección como una traición, señalando que la familia Ambrosio no representa los ideales del partido.
El ataque a Yesenia Lara no es un caso aislado. Veracruz vive una ola de violencia política que ha marcado el proceso electoral de 2025. Apenas el 29 de abril, Germán Anuar Valencia, otro candidato de Morena, fue asesinado en Coxquihui. Desde el inicio de las campañas, al menos 20 aspirantes han reportado amenazas, y varios han solicitado protección.
La gobernadora Rocío Nahle ha prometido justicia, asegurando que las autoridades no descansarán hasta encontrar a los responsables. Sin embargo, la detención de un presunto implicado, identificado como Domingo “N”, no ha calmado las críticas. Este sujeto, capturado el 13 de mayo, también está vinculado a otro homicidio en 2022, lo que levanta dudas sobre la efectividad de las investigaciones.
Gladiola Ambrosio, licenciada en Derecho y con experiencia en el DIF municipal, asumió la candidatura en un contexto complicado. Con solo seis días para hacer campaña antes del cierre del proceso electoral el 28 de mayo, promete dar continuidad al proyecto de Lara, enfocándose en seguridad, agua potable y mejoras en infraestructura.
La violencia en Texistepec no es un hecho nuevo. En 2022, el esposo de Yesenia Lara, Enrique Argüelles Montero, exregidor del municipio, fue asesinado en Acayucan. Este crimen, aún sin resolver, refleja la impunidad que permea en la región y que ahora se repite con el asesinato de la candidata.
El proceso electoral en Veracruz, que renovará 212 alcaldías el 1 de junio, se desarrolla bajo un clima de tensión. La falta de acción efectiva por parte del gobierno estatal y federal para frenar la inseguridad pone en riesgo la integridad de candidatos y ciudadanos.
La tragedia de Texistepec es un recordatorio de los peligros que enfrentan los aspirantes políticos en México. La designación de Gladiola Ambrosio busca mantener viva la lucha de Morena en el municipio, pero el camino hacia las elecciones estará marcado por el luto y la incertidumbre.
Mientras tanto, la indignación crece entre los habitantes de Texistepec, que exigen un alto a la violencia y respuestas claras de las autoridades. La sombra de la inseguridad amenaza con opacar el proceso democrático en Veracruz.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Morena en Veracruz: Nueva candidata tras el brutal asesinato de Yesenia Lara en Texistepec
Compartir: