En mayo de 2026, Las Vegas será el escenario de un evento deportivo sin precedentes: los Juegos Mejorados, una competencia que promete revolucionar el mundo del deporte al permitir que los atletas utilicen sustancias para mejorar el rendimiento, siempre bajo supervisión médica. Este festival, que se llevará a cabo del 21 al 24 de mayo en el Resorts World Las Vegas, incluirá natación, atletismo y levantamiento de pesas, con el objetivo de desafiar las normas tradicionales del movimiento antidopaje.
El evento, respaldado por el grupo 1789 Equity y con apoyo parcial de Donald Trump Jr., ha generado controversia por su enfoque innovador. Los organizadores, liderados por Aron D’Souza, defienden que los Juegos Mejorados representan el futuro del deporte, al permitir avances científicos y tecnológicos en un entorno controlado. Los atletas competirán por premios de hasta 500,000 dólares por evento, con bonificaciones de hasta un millón de dólares para quienes rompan récords mundiales.
A diferencia de los Juegos Olímpicos, que dividen las competencias por género, los Juegos Mejorados clasificarán a los atletas según sus cromosomas, con categorías XX y XY para cada prueba. Esta decisión busca ofrecer un enfoque diferente a la competencia deportiva, rompiendo con las tradiciones establecidas. La natación incluirá pruebas de estilo libre de 50 y 100 metros, así como 100 metros mariposa, mientras que en atletismo se competirá en 100 metros planos, 110/100 metros con obstáculos y 60 metros con tablero. El levantamiento de pesas abarcará pruebas de arranque y envión.
El nadador australiano James Magnussen, medallista olímpico en 2012 y 2016, fue el primero en confirmar su participación, seguido por los nadadores Kristian Gkolomeev, Andrii Govorov y Josif Miladinov, todos con experiencia en Juegos Olímpicos. Magnussen ha expresado que, aunque siempre compitió bajo las estrictas reglas antidopaje, considera que este evento ofrece un nuevo marco donde las sustancias permitidas no comprometen la integridad del deporte, siempre que se usen bajo supervisión.
Los organizadores aseguran que la salud de los atletas es una prioridad. Cada competidor trabajará con un médico para diseñar un plan personalizado que garantice un uso seguro de las sustancias. Además, una comisión médica independiente supervisará los protocolos para minimizar riesgos. Dan Turner, director de seguridad de los Juegos Mejorados, destacó que este enfoque busca combinar ciencia y rendimiento sin comprometer el bienestar de los participantes.
La iniciativa ha generado críticas por parte del Comité Olímpico Internacional y la Agencia Mundial Antidopaje, quienes consideran que los Juegos Mejorados atentan contra los principios de competencia justa. Sin embargo, algunos expertos en antidopaje opinan que el sistema actual está lleno de fallos, y este evento podría ser una forma innovadora de explorar los límites del rendimiento humano en un entorno regulado.
Aron D’Souza, fundador de los Juegos, critica la visión tradicional de los Juegos Olímpicos, describiéndolos como un evento arraigado en el pasado y liderado por un enfoque elitista. En contraste, los Juegos Mejorados se presentan como una propuesta moderna, impulsada por capitalistas que apuestan por la ciencia y la tecnología para redefinir el deporte de alto rendimiento.
El evento también ha roto récords antes de su inicio. El nadador Kristian Gkolomeev, participante de los Juegos Mejorados, superó el récord mundial de 50 metros estilo libre en una piscina en Carolina del Norte, marcando un hito que los organizadores celebran como una muestra del potencial de su propuesta. Sin embargo, estos récords no serán reconocidos oficialmente por las federaciones deportivas tradicionales.
Con una inversión de decenas de millones de dólares, los Juegos Mejorados no solo buscan ser un espectáculo deportivo, sino también establecer una base permanente en Las Vegas. Los organizadores planean construir una instalación para que los atletas entrenen durante todo el año, consolidando a la ciudad como un centro de innovación deportiva.
Los Juegos Mejorados representan un cambio radical en la forma en que concebimos el deporte de élite. Mientras algunos lo ven como una amenaza al espíritu deportivo, otros lo consideran un experimento audaz que podría abrir nuevas puertas en la búsqueda del máximo rendimiento humano. Las Vegas, conocida por romper moldes, será el escenario donde estas ideas se pondrán a prueba en 2026.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Los Juegos Mejorados llegan a Las Vegas: un evento deportivo que permite el uso de sustancias para mejorar el rendimiento
Compartir: