El gobierno de Nuevo León ha afirmado que las columnas de las nuevas líneas del Metro están diseñadas para soportar incluso los huracanes más intensos. Según el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, la infraestructura de las líneas 4 y 6 ha sido cuidadosamente planeada para resistir fenómenos meteorológicos extremos, garantizando la seguridad de los usuarios.
Esta declaración surge en medio de preocupaciones por la temporada de huracanes 2025, que se espera sea especialmente activa. Las autoridades estatales buscan tranquilizar a la población, destacando que las obras del Metro cumplen con los más altos estándares de ingeniería.
Villarreal explicó que las columnas están construidas con materiales de alta resistencia y diseñadas para enfrentar vientos huracanados y lluvias torrenciales. Este enfoque, según el funcionario, es parte de un plan integral para modernizar el transporte público en la zona metropolitana.
La construcción de las líneas 4 y 6 avanza con el objetivo de estar listas para la Copa del Mundo de la FIFA 2026. Estas líneas conectarán puntos clave de Monterrey, como el centro de la ciudad y los límites con San Pedro Garza García, además de facilitar el acceso al Estadio BBVA.
Sin embargo, no todo es optimismo. Expertos han señalado que, aunque las columnas puedan resistir huracanes, la capacidad hidráulica del Río Santa Catarina sigue siendo un problema. En caso de un huracán similar al Alex de 2010, las inundaciones podrían superar los niveles de aquel año, afectando zonas como Condominios Constitución y Barrio Antiguo.
El gobierno estatal ha defendido su trabajo, asegurando que las obras del Metro no solo son seguras, sino que también minimizan el impacto en la vialidad y los negocios cercanos. Sin embargo, algunos ciudadanos han expresado dudas sobre la capacidad del proyecto para cumplir con los plazos prometidos.
La Secretaría de Medio Ambiente federal había rechazado anteriormente un proyecto relacionado con el control de corrientes del Río Santa Catarina, argumentando afectaciones a los acuíferos y la fauna. Esto ha generado críticas hacia la planeación estatal, que ahora enfrenta el reto de equilibrar desarrollo y sostenibilidad.
A pesar de las controversias, el gobierno de Nuevo León insiste en que el Metro será un pilar clave para la movilidad durante el Mundial de 2026. Las autoridades han destacado que las nuevas estaciones, como la que conectará con la Terminal A del Aeropuerto Internacional, mejorarán la experiencia de los visitantes.
La temporada de huracanes pone a prueba no solo la infraestructura, sino también la capacidad de planeación del gobierno. Mientras tanto, los regiomontanos esperan que las promesas de resistencia y modernidad se cumplan ante cualquier eventualidad climática.
El avance del Metro, aunque lento, sigue siendo una prioridad para el estado. Con un 30% de progreso en la Línea 6, el gobierno enfrenta presión para acelerar las obras sin comprometer la calidad ni la seguridad de la infraestructura.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Las columnas del Metro de Monterrey resistirán cualquier huracán, asegura el gobierno estatal
Compartir: