La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) ha dado un paso adelante en la formación tecnológica al anunciar la apertura de cursos y diplomados especializados en el manejo de drones. Esta iniciativa surge tras un convenio de colaboración con DJI Enterprise, una de las empresas líderes en tecnología de drones a nivel mundial.
El rector de la UPCH, Cristopher James Barousse, firmó el acuerdo junto a Mauricio Ferreiro López, representante de DJI Enterprise. Este esfuerzo conjunto permitirá a la universidad ofrecer programas educativos innovadores que respondan a las demandas de la industria moderna.
Los cursos abarcarán áreas como búsqueda y rescate, topografía, apoyo en incendios, fumigación agrícola, entregas de paquetería y uso de drones para fotografía y video. Estas capacitaciones están diseñadas para preparar a los estudiantes en aplicaciones prácticas de la tecnología de drones.
La UPCH obtuvo financiamiento del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Chihuahua. Con estos recursos, la universidad adquirió equipo especializado que fortalecerá el aprendizaje práctico de los estudiantes.
Además de los cursos para la comunidad, la universidad capacitará de manera gratuita a 10 docentes y 10 estudiantes. Estos últimos participarán en la competencia internacional Aerial Drone, un evento que la UPCH albergará por primera vez en México.
La competencia, organizada por la Academia STEM, se enfocará en el diseño de vuelo autónomo, el uso de sensores y la programación. Los participantes enfrentarán desafíos que pondrán a prueba sus habilidades de pilotaje y trabajo en equipo.
El rector destacó que este proyecto no solo beneficia a los estudiantes, sino que posiciona a Chihuahua como un referente en la formación tecnológica. La adquisición de 20 drones, dos canchas y equipos de programación refuerza el compromiso de la universidad con la Industria 4.0.
Esta iniciativa refleja el esfuerzo de la UPCH por mantenerse a la vanguardia en la educación tecnológica. Los cursos estarán abiertos al público en general, ampliando el acceso a estas herramientas innovadoras.
Con estos avances, la universidad busca preparar a las nuevas generaciones para un mercado laboral cada vez más competitivo. La tecnología de drones abre oportunidades en sectores como la agricultura, la seguridad y la producción audiovisual.
La UPCH se consolida como un pilar de innovación en la región, llevando la educación tecnológica a un nuevo nivel. Este proyecto promete transformar la forma en que los estudiantes y profesionales interactúan con la tecnología del futuro.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Universidad Politécnica de Chihuahua impulsa la innovación con cursos de drones
Compartir: