El fiscal César Jáuregui ha señalado que están a la espera de que el amparo caiga para que Erick B. cumpla con la justicia. Sin embargo, la demora en este proceso ha generado indignación entre quienes exigen que se haga valer la sentencia. La lentitud del sistema judicial en este caso pone en tela de juicio la capacidad de las autoridades para garantizar que los responsables de crímenes graves enfrenten las consecuencias.
Recientemente, Erick B. volvió a estar en el centro de la controversia. El fin de semana pasado, el padre de la actual pareja del acusado protagonizó una pelea con él. Según el fiscal, el progenitor, al ver a su hija con Erick, reaccionó violentamente, lo que derivó en una denuncia por agresiones. Este incidente ha reavivado la preocupación sobre la libertad de un individuo con antecedentes tan graves.
El caso de Mya Villalobos, quien fue víctima de un ataque brutal, sigue siendo un recordatorio doloroso de los problemas de violencia en el estado. La sentencia dictada en 2023 parecía un paso hacia la justicia, pero el amparo ha permitido que Erick B. evada el internamiento, dejando a la comunidad con un sentimiento de impotencia ante la impunidad.
La pelea reciente entre Erick B. y el padre de su pareja actual no involucró una denuncia directa de la joven, según aclaró el fiscal Jáuregui. Sin embargo, el altercado ha puesto nuevamente el foco en el historial violento del acusado. La denuncia presentada por el padre se suma a la lista de problemas legales que rodean a este individuo, mientras el sistema judicial sigue sin resolver el amparo.
La Fiscalía General del Estado insiste en que están trabajando para que Erick B. sea recluido lo antes posible. No obstante, el proceso legal parece avanzar con lentitud, lo que genera críticas sobre la eficacia de las autoridades para manejar casos de esta magnitud. La ciudadanía espera respuestas claras y acciones contundentes para que la justicia no quede solo en papel.
El caso también ha desatado cuestionamientos sobre el sistema de amparos en México, que en ocasiones permite que personas sentenciadas por delitos graves permanezcan en libertad. La demora en resolver este recurso legal ha intensificado el debate sobre la necesidad de reformas que agilicen los procesos judiciales, especialmente en casos de violencia.
La sociedad chihuahuense sigue de cerca este caso, exigiendo que se cumpla la sentencia contra Erick B. La indignación crece ante la percepción de que el sistema protege más a los acusados que a las víctimas. Mientras tanto, la espera por una resolución definitiva continúa, dejando un sabor amargo entre quienes claman por justicia para Mya Villalobos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua espera con ansias que se resuelva un amparo que mantiene en libertad a Erick B., un joven sentenciado por un crimen atroz. En octubre de 2022, Erick apuñaló 47 veces a su expareja, Mya Villalobos, un caso que conmocionó a la sociedad por su brutalidad. A pesar de que en diciembre de 2023 se le dictó una sentencia de 3 años y 8 meses de internamiento, este sujeto sigue libre, amparado por un recurso legal que ha retrasado su reclusión.
Compartir: