Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Jalisco respira hondo: Equipo Ambiental toma las calles para combatir la contaminación

En un esfuerzo por mejorar la calidad del aire en Jalisco, el gobierno estatal ha desplegado el Equipo Ambiental, una iniciativa que combina tecnología y conciencia ciudadana. Este grupo recorrerá las calles de la Zona Metropolitana de Guadalajara para medir los niveles de contaminación en tiempo real. La meta es clara: identificar las fuentes de emisiones y promover acciones concretas para reducirlas.
El Equipo Ambiental está compuesto por unidades móviles equipadas con tecnología avanzada para detectar contaminantes provenientes de vehículos. Estas unidades no solo recopilan datos, sino que también buscan concienciar a los automovilistas sobre la importancia de mantener sus autos en buen estado. La iniciativa se centra en la verificación vehicular, un trámite obligatorio que asegura que los vehículos cumplan con los límites de emisiones permitidos.
Durante 2025, Jalisco ha intensificado su estrategia de verificación responsable. Según datos oficiales, hasta mayo se han realizado más de 331 mil pruebas de verificación, duplicando las cifras del año anterior. Este aumento refleja un mayor compromiso de los ciudadanos con la calidad del aire, aunque aún queda camino por recorrer para alcanzar los objetivos ambientales.
El programa de verificación vehicular en Jalisco es gratuito este año, gracias al paquete 3×1 impulsado por el gobierno estatal. Los automovilistas solo necesitan pagar el refrendo vehicular para recibir un cupón que les permite realizar la verificación sin costo adicional. Este incentivo busca facilitar el cumplimiento del trámite y reducir las emisiones contaminantes.
Las unidades del Equipo Ambiental no solo miden la calidad del aire, sino que también invitan a los conductores a verificar sus vehículos. Durante sus recorridos, ofrecen información sobre el calendario de verificación, que se basa en la terminación de las placas. Por ejemplo, en mayo les corresponde a los autos con placas terminadas en 4 y 5.
La contaminación del aire sigue siendo un desafío en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Según reportes, el 39% de los contaminantes proviene de las emisiones de vehículos. Este dato subraya la importancia de iniciativas como el Equipo Ambiental, que busca atacar el problema desde la raíz al involucrar a los ciudadanos en la solución.
El gobierno de Jalisco destaca que la verificación vehicular no solo beneficia al medio ambiente, sino también a los automovilistas. Un vehículo bien afinado es más eficiente y puede generar ahorros en combustible. Además, cumplir con este trámite evita multas que pueden superar los 2 mil pesos.
Para facilitar el proceso, los conductores pueden agendar su cita en línea a través de la plataforma oficial del gobierno. El trámite tiene un costo de 500 pesos si se realiza dentro del periodo asignado, pero aumenta a 550 pesos si se hace de forma extemporánea. La accesibilidad de este proceso es clave para su éxito.
El Equipo Ambiental representa un paso adelante en la lucha contra la contaminación en Jalisco. Al combinar tecnología, datos y participación ciudadana, esta iniciativa busca construir un entorno más saludable. Sin embargo, su impacto dependerá de la respuesta de los automovilistas y de su compromiso con el medio ambiente.
La calidad del aire es una responsabilidad compartida. Con el Equipo Ambiental en las calles, Jalisco da un mensaje claro: cada pequeño esfuerzo cuenta para respirar un aire más limpio. La verificación vehicular es solo el comienzo de un cambio hacia una movilidad más responsable.

Compartir:

Noticias Relacionadas