En un caso que ha conmocionado a la comunidad de Guachochi, Chihuahua, Jesús Manuel L. G. ha sido condenado a 41 años de prisión por el feminicidio de su pareja sentimental. El crimen, perpetrado con extrema violencia, pone de nuevo en evidencia la grave crisis de inseguridad que azota la región.
El delito ocurrió el 14 de febrero de 2022, en la colonia Deportiva de Guachochi. Según las investigaciones, Jesús Manuel atacó a su pareja con un arma blanca en el exterior de un domicilio. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, perdió la vida a causa de las heridas infligidas.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia presentó pruebas contundentes contra el agresor. Estas evidencias fueron clave para que el juez de control dictara la sentencia en un procedimiento abreviado, donde el culpable aceptó su responsabilidad.
Además de la pena de prisión, Jesús Manuel deberá pagar 874 mil 722 pesos por reparación del daño material. La sentencia no incluye beneficios preliberacionales, lo que asegura que cumplirá íntegramente los 41 años impuestos.
Este caso resalta la persistente problemática de la violencia de género en Chihuahua. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los feminicidios siguen siendo una herida abierta en la sociedad, con cifras que no parecen disminuir.
La región de Guachochi, además, enfrenta un incremento alarmante en los índices de violencia. Los enfrentamientos entre grupos criminales y los homicidios han generado un clima de miedo entre los habitantes, quienes exigen mayor acción de las autoridades.
La condena de Jesús Manuel L. G. es un paso hacia la justicia, pero también un recordatorio de los retos pendientes en la lucha contra la inseguridad. La falta de estrategias efectivas para prevenir estos crímenes sigue siendo un reclamo constante de la ciudadanía.
Organizaciones y colectivos feministas han señalado que sentencias como esta, aunque necesarias, no son suficientes. Hacen falta políticas públicas integrales que ataquen las raíces de la violencia de género y garanticen la seguridad de las mujeres.
El impacto de este feminicidio trasciende a la víctima y su familia, afectando a toda la comunidad de Guachochi. Los habitantes piden a gritos un cambio real, mientras la sombra de la violencia sigue presente en la región.
La sentencia de este caso es un mensaje claro: los crímenes contra las mujeres no quedarán impunes. Sin embargo, la lucha por un entorno seguro y libre de violencia aún está lejos de terminarse.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Hombre sentenciado a 41 años de prisión por brutal feminicidio en Guachochi
Compartir: