Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gerardo Sosa asume la presidencia del Comité de Fomento y Protección Pecuaria en Chihuahua

En un movimiento que marca un nuevo capítulo para el sector ganadero en Chihuahua, Gerardo Sosa ha tomado las riendas como presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria. Este organismo, clave para la sanidad y el desarrollo de la ganadería en el estado, tiene ahora un líder con experiencia en el ámbito agropecuario, dispuesto a enfrentar los retos de un sector estratégico para la economía local.
Sosa, conocido por su trayectoria en la gestión de proyectos agropecuarios, fue elegido en una asamblea reciente donde los productores depositaron su confianza en su capacidad para liderar iniciativas que fortalezcan la sanidad animal y promuevan la competitividad del sector. Su nombramiento llega en un momento crucial, con la ganadería enfrentando desafíos como el cambio climático y la necesidad de modernización.
El nuevo presidente del comité destacó la importancia de trabajar en conjunto con los productores para garantizar la salud del ganado y la sostenibilidad de la actividad pecuaria. Entre sus prioridades está la implementación de programas que refuercen las medidas zoosanitarias, esenciales para mantener el estatus sanitario de Chihuahua, un factor clave para la exportación de productos cárnicos.
La ganadería en Chihuahua ha enfrentado años complicados, con sequías que han mermado la producción y afectado los ingresos de los productores. Sosa señaló que uno de sus objetivos será buscar soluciones integrales, como el acceso a tecnologías que optimicen el uso del agua y mejoren la productividad de los ranchos.
Otro de los puntos en la agenda de Sosa es fortalecer la colaboración con las autoridades federales y estatales. El Comité de Fomento y Protección Pecuaria opera como organismo auxiliar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, lo que implica una coordinación constante para alinear esfuerzos en campañas de sanidad y fomento ganadero.
Durante su discurso tras asumir el cargo, Sosa hizo énfasis en la necesidad de capacitar a los productores y fomentar la adopción de buenas prácticas pecuarias. Esto incluye desde el manejo responsable de medicamentos veterinarios hasta la implementación de sistemas de rastreo que garanticen la calidad de los productos.
El cambio de liderazgo también ha generado expectativas entre los ganaderos locales, quienes esperan que la gestión de Sosa traiga estabilidad y crecimiento al sector. Chihuahua es uno de los estados con mayor producción ganadera en México, y el trabajo del comité es vital para mantener esa posición en los mercados nacionales e internacionales.
Entre los retos que enfrenta el nuevo presidente está el de adaptarse a las demandas del mercado global, donde la trazabilidad y la sostenibilidad son cada vez más importantes. Los consumidores exigen productos de mayor calidad, y el comité deberá impulsar certificaciones que posicionen al estado como un referente en inocuidad agroalimentaria.
Sosa también reconoció la importancia de los pequeños y medianos productores, quienes representan una parte significativa del sector en Chihuahua. Su plan incluye programas de apoyo técnico y financiero para que estos ganaderos puedan modernizar sus operaciones y enfrentar los retos de la actualidad.
Con este nuevo liderazgo, el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua se prepara para una etapa de renovación, buscando consolidar al estado como un pilar de la ganadería mexicana. Los próximos meses serán clave para ver cómo se traducen estas promesas en resultados concretos para los productores y la economía local.

Compartir:

Noticias Relacionadas