Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Escándalo en el Congreso: Jorge Soto arremete contra Noroña por abuso de poder

En el Congreso de Chihuahua, la sesión se convirtió en un verdadero campo de batalla. El diputado Jorge Soto, del PAN, presentó un exhorto que desató la основные
polémica al señalar al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, por lo que calificó como un acto de humillación pública y abuso de poder contra un ciudadano en el aeropuerto de la Ciudad de México.
Soto no se anduvo con rodeos. Acusó a Noroña de usar el Senado como un “tribunal personal” para atacar a quienes lo critican, en lugar de promover la pluralidad. El incidente ocurrió el 19 de mayo, cuando un ciudadano increpó al senador, y este respondió desde su posición de poder.
El exhorto, respaldado por toda la fracción del PAN en Chihuahua, denuncia lo que Soto llamó un giro autoritario en figuras clave del gobierno federal. Según el diputado, Noroña ha convertido la tribuna del Senado en un instrumento de escarnio personal.
El legislador fue más allá, criticando lo que describió como una izquierda radical que desprecia la crítica y busca silenciar a los ciudadanos. Comparó las acciones de Noroña con prácticas como el “quién es quién en las mentiras” y la promoción de leyes censoras.
Soto señaló que el comportamiento de Noroña es una señal de alarma. En lugar de defender la libertad de expresión, el senador habría usado su cargo para saldar afrentas personales, algo que el diputado considera inaceptable en una democracia.
El exhorto pide a Noroña abstenerse de atacar a ciudadanos por expresar sus opiniones. Soto advirtió que hoy fue un ciudadano, pero mañana podría ser un periodista o un académico quien sufra las consecuencias de este autoritarismo.
La tensión en el Congreso de Chihuahua refleja un choque de visiones políticas. Mientras Soto y el PAN defienden la libertad de expresión como pilar democrático, acusan a figuras como Noroña de actuar con intolerancia y censura.
Este episodio pone en el centro del debate el uso del poder político en México. Las acusaciones de Soto resuenan en un contexto donde la polarización política sigue creciendo, dejando preguntas sobre el respeto a la crítica en el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas