Un nuevo caso de desaparición sacude a Chihuahua. Ever Gerónimo Hernández Talavera, empleado administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), fue reportado como desaparecido desde el 20 de mayo en la capital del estado. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha emitido una pesquisa urgente para dar con su paradero, pero las preguntas sobre la inseguridad en la región no dejan de crecer.
Hernández, de 37 años, fue visto por última vez al salir del restaurante-bar Huitziloporky, ubicado en la Plaza el Mariachi, en el corazón de Chihuahua. Testigos afirman que abandonó el lugar por la noche, y desde entonces no se ha tenido noticia alguna sobre su ubicación. Este caso se suma a una preocupante ola de desapariciones en el estado, donde las autoridades parecen no dar abasto.
El desaparecido es descrito como un hombre de 1.80 metros de estatura, tez trigueña clara, cabello castaño oscuro y ojos verdes alargados. Entre sus señas particulares destacan un tatuaje de una rosa en la mano derecha, estrabismo y múltiples cicatrices derivadas de cirugías y un accidente vial. Además, tiene una placa de titanio en la mandíbula y otra en la cadera, así como una verruga en el rostro.
La FGE ha intensificado los esfuerzos para localizar a Hernández, pero hasta el momento no se han revelado avances significativos. Las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana, pidiendo a cualquiera que tenga información comunicarse de inmediato. Sin embargo, este caso pone en evidencia las crecientes fallas en la seguridad pública en Chihuahua.
La desaparición de un empleado de la misma Secretaría de Seguridad Pública Estatal levanta serias dudas sobre la capacidad de las instituciones para proteger a sus propios trabajadores. Si alguien que labora en el corazón del sistema de seguridad está en riesgo, ¿qué puede esperar la ciudadanía común? La incertidumbre crece entre los habitantes de la capital.
Este no es un caso aislado. En los últimos meses, Chihuahua ha registrado un aumento alarmante en los reportes de personas desaparecidas. La región noroeste, en particular, ha sido escenario de hallazgos de restos humanos, como los reportados recientemente en comunidades como “El Willy” y “Steven”. La violencia parece estar desbordando las capacidades de las autoridades locales.
Mientras tanto, la ciudadanía exige respuestas. La desaparición de Ever Hernández no solo es una tragedia personal para su familia, sino un reflejo de la crisis de inseguridad que atraviesa el estado. Las autoridades estatales, bajo el mando del gobierno de Chihuahua, enfrentan críticas por su aparente incapacidad para frenar esta ola de violencia.
La sociedad chihuahuense espera resultados concretos. La presión sobre la SSPE y la FGE aumenta, y la pregunta que todos se hacen es clara: ¿hasta cuándo se permitirá que la inseguridad siga cobrando víctimas? La búsqueda de Ever Hernández continúa, pero el tiempo apremia y la confianza en las instituciones se desvanece.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Empleado de la SSPE desaparece en Chihuahua: ¿qué está pasando con la seguridad en el estado?
Compartir: