Autoridades federales capturaron a una persona extranjera en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con 4.4 kilogramos de cocaína, un cargamento valuado en aproximadamente un millón de pesos. La detención ocurrió durante un operativo de rutina, evidenciando fallos en los controles de seguridad de una de las terminales más importantes del país.
El sujeto, cuya identidad no ha sido revelada, fue interceptado por elementos de seguridad en el AIFA, un aeropuerto que ha sido señalado como prioritario por el gobierno federal. La droga estaba oculta en su equipaje, lo que pone en duda la efectividad de los protocolos de revisión en esta instalación clave.
El decomiso se llevó a cabo gracias a la intervención de binomios caninos y personal capacitado, quienes detectaron la sustancia ilícita. La cocaína, según reportes, estaba destinada a distribución, lo que sugiere la posible existencia de una red de narcotráfico operando desde el aeropuerto.
Este incidente pone en el centro de la crítica la gestión del AIFA, un proyecto emblemático del gobierno actual. La presencia de droga en una terminal de esta magnitud no solo preocupa a los usuarios, sino que también expone las vulnerabilidades en la vigilancia y seguridad aeroportuaria.
La persona detenida fue puesta a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación legal. Sin embargo, este caso reaviva el debate sobre la efectividad de las estrategias de seguridad del gobierno federal para combatir el narcotráfico en puntos estratégicos del país.
No es la primera vez que un aeropuerto mexicano se ve envuelto en un caso de tráfico de drogas. Incidentes similares en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han levantado alertas sobre la necesidad de reforzar los controles y la capacitación del personal.
La falta de acción contundente para prevenir estos eventos genera incertidumbre entre los ciudadanos, quienes exigen respuestas claras. La promesa de un México más seguro parece desvanecerse cuando casos como este revelan que el crimen organizado sigue operando con facilidad en instalaciones clave.
Este decomiso es solo una muestra de los retos que enfrenta el país en materia de seguridad. Mientras el gobierno presume avances, la realidad en los aeropuertos y otros puntos estratégicos parece contar una historia diferente, dejando a la población con más preguntas que respuestas.
El caso del AIFA es un recordatorio de que la lucha contra el narcotráfico requiere más que discursos. La sociedad espera medidas concretas para garantizar que los aeropuertos no se conviertan en puertas abiertas para el crimen organizado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Detienen a extranjero con más de 4 kilos de cocaína en el AIFA! La inseguridad en aeropuertos mexicanos al descubierto
Compartir: