Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Columna se desploma en obra del Metro: PRI exige respuestas al gobierno estatal

Una columna de concreto colapsó en las obras de la Línea 6 del Metro de Monterrey, desatando la preocupación de vecinos y autoridades. El incidente ocurrió en la avenida Fidel Velázquez, una de las zonas clave para este proyecto de movilidad que busca conectar el municipio de Apodaca con la red de Metrorrey. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero el suceso ha levantado serias dudas sobre la seguridad y la calidad de los trabajos realizados.
Heriberto Treviño Cantú, líder del PRI en el Congreso de Nuevo León, señaló directamente a la constructora encargada de la obra como responsable del desplome. Según el legislador, el incidente pone en riesgo la integridad de los ciudadanos y evidencia una falta de supervisión por parte del gobierno estatal. Treviño Cantú exigió que se investigue a fondo a la empresa involucrada y se tomen medidas para evitar tragedias futuras.
El desplome ocurrió en un tramo elevado de la Línea 6, un proyecto prioritario para el gobierno de Nuevo León que busca estar parcialmente listo para el Mundial de 2026. Sin embargo, la obra ya acumula retrasos significativos, con solo un 30% de avance tras dos años de trabajos. Este incidente podría complicar aún más el cronograma y aumentar los costos, que ya han sido cuestionados por su elevado presupuesto.
Vecinos de la zona han expresado su preocupación por la seguridad en los alrededores de la obra. Muchos aseguran que los trabajos han generado molestias constantes, como cierres viales y ruido excesivo, y ahora temen que la falta de controles adecuados ponga en peligro sus vidas. Algunos residentes incluso han pedido que se suspendan las labores hasta que se garantice la calidad de la construcción.
El gobierno estatal, a cargo del secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el desplome. Sin embargo, fuentes cercanas a la administración aseguran que se está realizando una evaluación técnica para determinar las causas del incidente. La presión aumenta para que el estado esclarezca si hubo fallas en el diseño, materiales o supervisión.
Por su parte, el PRI ha aprovechado el incidente para cuestionar la gestión del gobierno estatal en materia de obra pública. Treviño Cantú afirmó que no es la primera vez que proyectos de esta administración presentan problemas, recordando los retrasos en otras líneas del Metro y los sobrecostos en obras hidráulicas como El Cuchillo II. El partido insiste en que se debe sancionar a la constructora si se comprueba negligencia.
La constructora implicada, cuyo nombre no ha sido revelado oficialmente, enfrenta ahora un escrutinio público. Expertos en ingeniería civil han señalado que el desplome de una columna podría deberse a múltiples factores, como materiales de baja calidad, errores de cálculo en el diseño o una ejecución deficiente. Sin embargo, hasta que no se publiquen los resultados de la investigación, las especulaciones seguirán creciendo.
Mientras tanto, la Línea 6 del Metro sigue siendo una de las promesas más ambiciosas del gobierno de Nuevo León para mejorar la movilidad en la zona metropolitana. Con 15 estaciones planeadas y una extensión de 25.7 kilómetros, el proyecto busca aliviar el tráfico en una de las regiones más pobladas del estado. Sin embargo, incidentes como este podrían erosionar la confianza de los ciudadanos en su viabilidad.
El desplome de la columna no solo pone en tela de juicio la capacidad de la constructora, sino también la supervisión del gobierno estatal. La ciudadanía espera respuestas claras y acciones concretas para garantizar que las obras públicas cumplan con los estándares de seguridad necesarios. Por ahora, el futuro de la Línea 6 permanece incierto, mientras las autoridades enfrentan el desafío de recuperar la confianza perdida.

Compartir:

Noticias Relacionadas